UE y China buscan equilibrio comercial tras cumbre en Pekín

Compromiso por mercados más justos

En el marco de una nueva cumbre entre la Unión Europea y China, este jueves en Pekín, los líderes de ambas potencias acordaron avanzar en temas fundamentales para la continuidad de las relaciones comerciales.

El tema clave fue la reciprocidad en la apertura de las exportaciones donde todos tengan conformidad al momento de los acuerdos.

Durante la reunión, la UE insistió en la necesidad de que sus empresas puedan participar en igualdad de condiciones, tal como las compañías chinas lo hacen actualmente en territorio europeo.

El encuentro contó con la participación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y por supuesto el anfitrión de la 24 edición, el presidente de China, Xi jinping.

Te puede interesar: Más de 10 muertos en la frontera entre Tailandia y Camboya tras un nuevo estallido del conflicto

En la cumbre se debatió la disparidad en cuanto a exportaciones

En rueda de prensa, Von der Leyen dijo: “Hoy en día, la Unión Europea representa un impresionante 14,5 % del total de las exportaciones de China. Sin embargo, China solo representa el 8 % de nuestras exportaciones”.

Asegurando que esas cifras reflejan la magnitud de la relación, pero también ponen de manifiesto un desequilibrio creciente.

Según, esto se debe al aumento a las barreras de acceso al mercado, pero, a diferencia de otros mercados importantes, Europa mantiene su mercado abierto a los productos chinos.

Pekín, por su parte, mostró disposición a revisar sus mecanismos y abrir un diálogo técnico en los próximos meses para abordar los obstáculos existentes.

Diálogo estratégico en tiempos de tensiones globales

La cumbre también sirvió para repasar el estado de la relación bilateral en un contexto geopolítico marcado por tensiones.

El accionar de Estados Unidos, la guerra en Ucrania y los conflictos en Medio Oriente.

Ambos bloques reiteraron su voluntad de mantener canales abiertos de cooperación, pero dejaron claro que existen diferencias en temas como derechos humanos y estándares medioambientales.

El acuerdo fue interpretado como un avance modesto, pero significativo en una relación marcada por una interdependencia económica que ninguna de las partes desea romper.

Se espera que los primeros informes de los acuerdos a los que se llegó mediante la cumbre, sean presentados en las próximas horas.

Con información de ABC

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares