UE y China buscan equilibrio comercial tras cumbre en Pekín

Compromiso por mercados más justos

En el marco de una nueva cumbre entre la Unión Europea y China, este jueves en Pekín, los líderes de ambas potencias acordaron avanzar en temas fundamentales para la continuidad de las relaciones comerciales.

El tema clave fue la reciprocidad en la apertura de las exportaciones donde todos tengan conformidad al momento de los acuerdos.

Durante la reunión, la UE insistió en la necesidad de que sus empresas puedan participar en igualdad de condiciones, tal como las compañías chinas lo hacen actualmente en territorio europeo.

El encuentro contó con la participación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y por supuesto el anfitrión de la 24 edición, el presidente de China, Xi jinping.

Te puede interesar: Más de 10 muertos en la frontera entre Tailandia y Camboya tras un nuevo estallido del conflicto

En la cumbre se debatió la disparidad en cuanto a exportaciones

En rueda de prensa, Von der Leyen dijo: “Hoy en día, la Unión Europea representa un impresionante 14,5 % del total de las exportaciones de China. Sin embargo, China solo representa el 8 % de nuestras exportaciones”.

Asegurando que esas cifras reflejan la magnitud de la relación, pero también ponen de manifiesto un desequilibrio creciente.

Según, esto se debe al aumento a las barreras de acceso al mercado, pero, a diferencia de otros mercados importantes, Europa mantiene su mercado abierto a los productos chinos.

Pekín, por su parte, mostró disposición a revisar sus mecanismos y abrir un diálogo técnico en los próximos meses para abordar los obstáculos existentes.

Diálogo estratégico en tiempos de tensiones globales

La cumbre también sirvió para repasar el estado de la relación bilateral en un contexto geopolítico marcado por tensiones.

El accionar de Estados Unidos, la guerra en Ucrania y los conflictos en Medio Oriente.

Ambos bloques reiteraron su voluntad de mantener canales abiertos de cooperación, pero dejaron claro que existen diferencias en temas como derechos humanos y estándares medioambientales.

El acuerdo fue interpretado como un avance modesto, pero significativo en una relación marcada por una interdependencia económica que ninguna de las partes desea romper.

Se espera que los primeros informes de los acuerdos a los que se llegó mediante la cumbre, sean presentados en las próximas horas.

Con información de ABC

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img