Luis Abinader destituye a ministro tras asistir a la posesión de Nicolás Maduro

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader destituye a ministro de Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía, por asistir sin autorización a la ceremonia de juramentación de Nicolás Maduro en Venezuela. Esta acción generó controversia al interpretarse como un posible respaldo al régimen venezolano, contradiciendo la postura oficial del gobierno dominicano.

La República Dominicana reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente interino de Venezuela, lo que hizo que la presencia de Mejía en el acto de Maduro resultara particularmente contradictoria y polémica.

Luis Abinader destituye a ministro

La decisión de Abinader fue anunciada este viernes, tras la revelación del periodista Nacho Montes de Oca en la red social X. Según el mandatario, la destitución era necesaria para evitar que la presencia de Mejía en Caracas se percibiera como un aval al gobierno de Maduro.

“El ministro de Integración Regional viajó sin permiso a Venezuela para asistir a la jura de Maduro. Su presencia podría ser exhibida como un respaldo del gobierno dominicano. El presidente Luis Abinader lo echó de inmediato”, explicó Montes de Oca en su publicación.

Tensión interna en el gabinete

El caso puso en evidencia tensiones dentro del gobierno de Abinader, donde algunos sectores parecen tener afinidad con el régimen venezolano. Este incidente resalta diferencias internas que contrastan con la postura oficial del país, alineada con el reconocimiento a la oposición venezolana como legítima representante del pueblo.

El viaje no autorizado y la participación de Mejía en un acto simbólico para el régimen de Maduro fueron considerados un acto de deslealtad hacia la administración actual.

Repercusiones diplomáticas de que Luis Abinader destituyera a ministro

La República Dominicana ha mantenido una política exterior crítica frente al régimen de Maduro, apoyando iniciativas internacionales que promueven soluciones democráticas en Venezuela. En este contexto, la asistencia de un funcionario de alto nivel a la juramentación de Maduro pudo haber comprometido la imagen del país frente a sus aliados internacionales.

Abinader refuerza su postura

Luis Abinader destituye a ministro, dejó claro que exige disciplina y coherencia a su gabinete, especialmente en temas de política exterior. La destitución de Mejía reafirma el respaldo del gobierno dominicano a la oposición venezolana y su rechazo al régimen de Maduro.

Este episodio destaca cómo las acciones de un funcionario pueden tener importantes repercusiones políticas y diplomáticas, subrayando la importancia de la alineación en la toma de decisiones en un contexto internacional tan delicado.

Con información de BBC

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares