Los colombianos gastaron más en seguros en 2024, pero aún hay brechas de cobertura

La industria de los seguros en Colombia registró un crecimiento del 5,6% en 2024, superando el aumento del PIB, que fue del 1,7%. Según Fasecolda, las aseguradoras pagaron a los colombianos $25,5 billones en indemnizaciones, un 13,6% más que en 2023. A pesar de estos avances, aún persisten brechas en la cobertura, especialmente en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), donde solo el 52% del parque automotor cuenta con esta protección.

Crecimiento del sector y nuevas aseguradoras

El mercado asegurador continúa expandiéndose con la llegada de nuevos actores como EKG, Andina, Qualitas y Everest, que apostaron por el país debido a su potencial de crecimiento. En los últimos diez años, las reservas de las aseguradoras se han duplicado, alcanzando los $120 billones, lo que garantiza el cumplimiento de sus obligaciones con los clientes.

Los seguros más demandados en 2024 fueron los de riesgos laborales (13%), vida grupo (12%), autos (12%), rentas vitalicias (10%), seguros previsionales (9%), salud y Soat (7% cada uno) e incendio y terremoto (6%). Esta tendencia refleja la creciente preocupación de los colombianos por proteger su patrimonio y bienestar en tiempos de incertidumbre económica.

Disminución de quejas en seguros y panorama para 2025

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las quejas en seguros disminuyeron un 4% en 2024, contrastando con el aumento del 72,8% en el total del sector financiero. Esto sugiere una mejora en la atención al cliente y en la calidad del servicio de las aseguradoras.

Para 2025, la industria se enfocará en aumentar la penetración de los seguros en la sociedad colombiana y en la implementación de las normas NIIF 17 y Reservas, que buscan alinear el sector con estándares internacionales. Además, se impulsará el desarrollo de los seguros paramétricos y se fortalecerá la participación en el nuevo Régimen Pensional Colombiano.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) desembolsó $2,54 billones en atención médica para víctimas de accidentes en 2024, lo que representa una reducción del 2,1% respecto al año anterior. Sin embargo, los índices de accidentalidad vial siguen siendo alarmantes, con 938 mil víctimas y 7.400 muertes hasta noviembre, cifras similares a las de 2023.

El sector asegurador en Colombia sigue fortaleciéndose, pero aún enfrenta retos importantes, como la baja cobertura del Soat y la necesidad de ampliar la cultura de protección financiera en la población. La expectativa para 2025 es continuar con estrategias que permitan una mayor inclusión y confianza en el sistema de seguros.

Con información de: portafolio.co

Caliente esta semana

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Temas

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...

El video del ataque de Israel contra líderes de Hamas en Doha generó fuerte repercusión

Una cámara de seguridad registró el momento en que un ataque israelí alcanzó a dirigentes de Hamas en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue en respuesta al atentado de Jerusalén.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares