La primera ola de calor del verano ya comenzó a hacerse sentir en España. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), desde este sábado se prevén temperaturas muy altas que se mantendrán, al menos, hasta el próximo martes en nueve comunidades . En varias regiones, los valores superarán los 40 °C, marcando un nuevo episodio de alerta meteorológica en gran parte del país.
Tras el paso de una dana que trajo lluvias aisladas y un leve descenso térmico, el calor volvió con fuerza. Este viernes, el país vivió una jornada de estabilidad atmosférica y cielos despejados, salvo en Galicia y el Cantábrico, donde persistió la nubosidad. También hubo chubascos aislados en algunas sierras del sudeste.
Andalucía lideró las alertas por temperaturas extremas
La Aemet emitió un aviso especial por ola de calor que afecta a nueve comunidades autónomas. En Andalucía, Córdoba, Jaén y Sevilla alcanzarán los 40 °C y están en nivel naranja, lo que representa un riesgo para la salud durante actividades al aire libre. También están en alerta Huelva y Granada, aunque en nivel amarillo, con máximas previstas entre 36 y 38 °C. Cádiz, por su parte, registrará fuertes vientos del este.
El calor no se limitó al sur. En Aragón y Cataluña, todas sus provincias estarán en nivel amarillo, con valores cercanos a los 38 °C. También habrá alertas en Navarra, La Rioja y parte de la Comunidad de Madrid, donde se esperan máximas similares.
El calor se extendió por buena parte del país
En Extremadura, tanto Cáceres como Badajoz superarán los 36 °C. En Castilla y León, Ávila también será afectada. En Castilla-La Mancha, las provincias de Albacete, Toledo, Cuenca y Ciudad Real estarán expuestas a temperaturas que rondarán los 38 °C.
En contraste, en el área de Alborán se espera un ligero descenso térmico. Sin embargo, se prevé la entrada de calima que reducirá la visibilidad, especialmente en zonas del Estrecho.
Las temperaturas mínimas también aumentarán. En zonas como el valle del Guadalquivir, el Bajo Ebro y el litoral mediterráneo, las noches no bajarán de los 20 °C. Esto podría afectar el descanso y agravar los efectos del calor sobre la salud.
Desde la Aemet recomiendan evitar la exposición directa al sol, mantenerse hidratado y prestar atención especial a niños, personas mayores y quienes sufran enfermedades crónicas.
Aunque no se trata de una ola de calor prolongada, el hecho de que se produzca tan temprano en el verano encendió las alarmas. La Aemet evaluará su evolución, pero no descarta que se repitan episodios similares en las próximas semanas. La ola de calor llega en un contexto de cambio climático y obliga a tomar precauciones. El Gobierno de Javier Milei en Argentina ha vivido situaciones similares, lo que refuerza la necesidad de políticas de prevención frente a eventos extremos.
Con información de: infobae