El contagio emocional libera serotonina y los traumas fomentan la resiliencia

El contagio emocional es un fenómeno que afecta a las personas de maneras profundas y significativas.

Este proceso, donde las emociones se transmiten de un individuo a otro, está íntimamente relacionado con la liberación de serotonina, un neurotransmisor crucial para el bienestar emocional.

La serotonina regula el estado de ánimo, y su liberación durante experiencias colectivas o al empatizar con el sufrimiento ajeno puede ofrecer un alivio temporal a la ansiedad o la tristeza.

Un estudio realizado en ratones ha revelado que, al igual que en los seres humanos, los traumas graduales pueden fomentar la resiliencia.

Mecanismos de adaptación

Este hallazgo sugiere que enfrentarse a adversidades de manera progresiva puede equipar a los individuos con las herramientas necesarias para manejar futuros desafíos.

En este sentido, la exposición a situaciones difíciles puede no solo ser un desencadenante de problemas de salud mental, como la depresión mayor o el trastorno del estrés postraumático, sino que también puede preparar a las personas para enfrentar estos problemas con mayor eficacia.

También puedes leer: Perú preocupado por el retiro de Brasil de la protección a intereses de Argentina en Caracas

La resiliencia se manifiesta de diversas maneras. Mientras que algunas personas pueden experimentar ansiedad o depresión tras presenciar el sufrimiento o la violencia, otras logran adaptarse y mantener su salud mental.

Esta capacidad de recuperación y adaptación se convierte en un mecanismo clave para el bienestar psicológico.

La investigación en este ámbito es crucial, ya que no solo ofrece un entendimiento más profundo del comportamiento humano, sino que también puede guiar a profesionales de la salud en el desarrollo de tratamientos más eficaces para diferentes patologías.

El estudio de la resiliencia frente a los traumas y el contagio emocional ofrece insights valiosos sobre cómo los seres humanos responden al sufrimiento y la adversidad.

Al comprender estos procesos, se pueden implementar estrategias que no solo ayuden a los individuos a sanar, sino también a crecer y fortalecerse emocionalmente en el camino.

¿Cómo se establece la resiliencia?

  1. Observación y Resiliencia: Un estudio reciente sugiere que los ratones que son testigos de situaciones adversas en sus congéneres desarrollan una mayor resiliencia ante sus propios traumas.
  2. Serotonina y Habénula Lateral: La resiliencia en los ratones proviene de un incremento en la liberación de serotonina en la habénula lateral, una estructura cerebral importante para regular respuestas emocionales.
  3. Impacto del Trauma Gradual: Al igual que en humanos, los traumas progresivos en ratones pueden fortalecer la capacidad de enfrentar futuros desafíos, indicando un mecanismo adaptativo.
  4. Implicaciones Neurológicas: Este hallazgo contribuye a una mejor comprensión de los circuitos neuronales relacionados con la depresión, lo que podría influir en el desarrollo de nuevos tratamientos.
  5. Aplicaciones Clínicas: La investigación podría ofrecer insights valiosos en el tratamiento de trastornos como la depresión mayor y el trastorno de estrés postraumático, al enfocarse en la resiliencia y la salud mental.

¿Cómo se llevó a cabo el estudio de contagio emocional?

El estudio de contagio emocional negativo en ratones se realizó mediante la exposición a descargas eléctricas, primero en un ratón (el «provocador») y luego en uno que observaba (el «espectador»).

Los ratones que recibieron las descargas mostraron signos de desesperación y tardaron en recuperar la movilidad, mientras que los espectadores desarrollaron resistencia a las descargas futuras, evidenciando tiempos de inmovilidad similares a ratones que no habían sido expuestos.

Utilizando diversas técnicas científicas, el equipo de Mondoloni demostró que este contagio emocional activa mecanismos de liberación de serotonina, promoviendo la resiliencia y reduciendo la hiperactividad neuronal asociada con comportamientos depresivos.

Investigadores brasileños sugieren que estos hallazgos podrían tener aplicaciones en el tratamiento de trastornos como la depresión mayor y el trastorno por estrés postraumático, aunque destacan la necesidad de más estudios para comprender mejor la complejidad de la neurobiología de la resiliencia.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Temas

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...

El video del ataque de Israel contra líderes de Hamas en Doha generó fuerte repercusión

Una cámara de seguridad registró el momento en que un ataque israelí alcanzó a dirigentes de Hamas en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue en respuesta al atentado de Jerusalén.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares