EE.UU. acusa a tres entidades financieras mexicanas por lavado de dinero

Son señaladas de operar en beneficio de una red criminal

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra tres entidades financieras mexicanas, por lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

Según el comunicado oficial, las instituciones habrían facilitado operaciones para ocultar fondos procedentes de organizaciones criminales que operan en ambos lados de la frontera.

Las acciones se enmarcan dentro de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.

Esta ley forma parte de una ofensiva más amplia para desmantelar las redes de financiamiento del crimen transnacional.

Las empresas sancionadas verán congelados sus activos en EE.UU. y se les prohibirá realizar transacciones con ciudadanos o entidades estadounidenses.

Te puede interesar: El “Pollo” Carvajal admite vínculos con el narcotráfico y el narcoterrorismo

Golpe financiero contra el crimen organizado

Las entidades financieras señaladas son: CIBanco, Intercam y Vector, y estarían siendo piezas fundamentales en el tráfico de drogas, la extorsión y el contrabando en EEUU.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, estas compañías facilitaron operaciones ilícitas a través de movimientos bancarios que buscaban aparentar transacciones legales.

Las investigaciones habrían comenzado hace más de dos años en coordinación con agencias de inteligencia financiera en México.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent dijo en un comunicado que estos “Facilitadores financieros” están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles.

México niega relación alguna con el lavado de dinero

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México informó que ya colabora con autoridades estadounidenses para ampliar la investigación y determinar si existen vínculos con funcionarios públicos o con otras instituciones del sistema bancario nacional.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos “hasta ahora el Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero”.

La mandataria asegura que si desde Estados Unidos les hacen llegar las pruebas, las autoridades mexicanas están dispuestas a trabajar en conjunto para llegar hasta los responsables.

Estas sanciones podrían generar una ola de revisiones regulatorias en ambas naciones, especialmente en el sector de casas de cambio y financieras independientes, donde históricamente se ha detectado mayor vulnerabilidad ante el lavado de activos.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img