Donald Trump anticipó este domingo que el cierre del Gobierno de Estados Unidos, que ya lleva 40 días, podría resolverse en breve. “Parece que estamos cerca de que termine”, dijo al arribar a la Casa Blanca. Según CNN, el Senado mantiene una sesión extraordinaria para votar un paquete de financiamiento temporal y frenar el impacto económico.
Senado de EE. UU. buscó destrabar el conflicto presupuestario
El Senado de Estados Unidos continuó reunido este domingo en una sesión extraordinaria para levantar el cierre parcial de la administración federal. El líder de la mayoría republicana, John Thune, confirmó que la cámara permanecería activa hasta lograr un acuerdo que permita la reapertura.
“Nos mantendremos en sesión hasta que el gobierno vuelva a funcionar”, aseguró. Los senadores buscan aprobar un paquete de tres leyes de asignaciones presupuestarias de largo plazo, conocido como minibus, junto con una extensión del financiamiento temporal previamente avalado por la Cámara de Representantes.
Según Thune, la intención era votar durante la jornada, aunque ninguna sesión formal había sido programada al inicio del día. Las negociaciones intentan alcanzar los 60 votos necesarios para destrabar el proceso, tras 14 intentos fallidos anteriores.
🚨| ÚLTIMA HORA: El PRESIDENTE TRUMP anuncia el acuerdo para reabrir el gobierno: “¡Parece que nos acercamos al final del cierre del gobierno!. Jamás aceptaremos dar dinero a presos o inmigrantes ilegales que entren en nuestro país. Y creo que los demócratas lo entienden.”🔥🇺🇸 pic.twitter.com/9NtElIfxi6
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) November 10, 2025
Consecuencias económicas y tensiones políticas
De acuerdo con Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, el cierre prolongado ya afectó gravemente a la economía. “Goldman Sachs calculó que el shutdown costaría alrededor del 1,5% del PIB, pero esa cifra probablemente se quedará corta si la parálisis continúa”, advirtió en declaraciones a CBS.
El cierre también impactó en el transporte y la asistencia social. La falta de controladores aéreos causó cancelaciones de vuelos, mientras que las restricciones presupuestarias complicaron la entrega de alimentos a sectores vulnerables.
El estancamiento surge de la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en torno a partidas clave del presupuesto, especialmente en materia sanitaria. Donald Trump reiteró sus críticas a la ley de salud aprobada durante el gobierno de Barack Obama y apuntó contra los subsidios federales a las aseguradoras.
“La estafa de Obamacare beneficia a sus aliados en la industria de los seguros. Se están enriqueciendo a costa del pueblo estadounidense”, escribió en su red Truth Social.
El viernes, los demócratas ofrecieron reabrir el gobierno a cambio de extender los créditos fiscales para atención médica, pero la propuesta fue rechazada. La distancia entre ambos partidos persiste, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones y el impacto económico que la propia Casa Blanca considera inminente.
Con información: infobae




