Hallaron en los Andes uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del planeta

Un nuevo hallazgo de escala mundial sacudió al sector minero: las compañías Lundin Mining Corporation y Vicuña Corp anunciaron el descubrimiento de uno de los yacimientos de cobre, oro y plata más grandes del planeta. El proyecto, llamado Filo del Sol, se encuentra en plena Cordillera de los Andes, en la frontera entre Argentina y Chile.

Según las empresas responsables, se trata del hallazgo más importante de cobre en regiones no tradicionales en los últimos 30 años. La zona explorada abarca alrededor de 10 kilómetros cuadrados y los estudios geológicos confirman una mineralización profunda, lo que sugiere un enorme potencial aún por desarrollar.

Un distrito minero estratégico en los Andes

Filo del Sol está localizado en el distrito minero Vicuña, una iniciativa conjunta de Lundin Mining y la multinacional BHP. A tan solo 10 kilómetros se encuentra otro gran proyecto: Josemaría. Esta cercanía permitiría compartir infraestructura y optimizar los costos operativos, configurando un polo minero binacional de clase mundial.

“El potencial conjunto de Filo del Sol y Josemaría es único. Estamos ante uno de los proyectos de minería a cielo abierto sin desarrollar más ricos del mundo”, afirmó Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining.

El proyecto Josemaría ya cuenta con un estudio de factibilidad y fue aprobado ambientalmente por las autoridades argentinas en 2022. Esto abre la puerta a una explotación a gran escala que se complementará con el avance de Filo del Sol.

La explotación de Filo del Sol contempla la producción de cátodos de cobre y doré de oro y plata mediante técnicas modernas como la lixiviación en pilas, además del uso de molienda y flotación para obtener concentrados minerales.

Según la compañía, tanto el oro como la plata estarán presentes en niveles comercialmente valiosos dentro del producto final. Se espera que el desarrollo de ambos yacimientos tenga un fuerte impacto económico y productivo en la región andina, consolidando al área como uno de los centros mineros emergentes más importantes del hemisferio sur.

Con información de:noticiasargentinas

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares