Vladimir Putin insta a los militares ucranianos en Kursk a rendirse mientras Volodymyr Zelensky pide presión de EE.UU.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, hizo un llamado a los militares ucranianos en la región de Kursk para que depongan las armas, asegurando que su vida será respetada conforme al derecho internacional. Durante una reunión con su consejo de seguridad, el mandatario ruso afirmó que su país está dispuesto a restablecer relaciones con EE.UU., aunque acusó a las tropas ucranianas en la zona de atentar contra la población civil.

Putin también mencionó el pedido del expresidente Donald Trump, quien instó a Rusia a garantizar la seguridad de los soldados ucranianos que se rindan. Sin embargo, recalcó que es el Ejército de Ucrania quien debe dar la orden oficial a sus tropas en la zona.

Zelensky exige una postura firme de EE.UU.

Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó su desconfianza sobre las intenciones de Putin y pidió a EE.UU. que refuerce la presión diplomática sobre Moscú. A través de sus redes sociales, aseguró que Kyiv solo busca la paz y que cada día de guerra representa pérdidas irreparables.

Zelensky también acusó a Vladimir Putin de manipular la situación para retrasar cualquier posibilidad de negociación. Afirmó que el Kremlin busca prolongar el conflicto para ganar ventaja en el campo de batalla, estableciendo condiciones inaceptables desde el inicio.

Diplomacia en juego mientras la guerra sigue

Funcionarios de EE.UU. y Ucrania discutieron recientemente una propuesta de alto el fuego por 30 días. Sin embargo, analistas consideran que Putin está demorando cualquier acuerdo hasta consolidar su control sobre Kursk. En este contexto, el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, se reunió con el mandatario ruso en Moscú, lo que ha generado expectativas sobre posibles avances diplomáticos.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se mostró moderadamente optimista tras el encuentro, mientras que Trump calificó las conversaciones como «productivas». Según el exmandatario, existe «una posibilidad real» de que la guerra llegue a su fin en un futuro cercano.

El próximo movimiento diplomático será la reunión virtual entre Zelensky y líderes europeos, junto con representantes de la OTAN. Encabezada por el primer ministro británico, Keir Starmer, la cita buscará reforzar el respaldo internacional a Ucrania y ejercer mayor presión sobre Rusia para alcanzar un cese de hostilidades.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img