Mark Carney asume como primer ministro de Canadá en medio de tensiones con EE.UU.

Mark Carney asumió este viernes como primer ministro de Canadá, marcando el inicio de una nueva etapa política tras la salida de Justin Trudeau y en medio de tensiones con EE.UU. Su llegada al cargo genera expectativas, ya que, aunque pertenece al mismo partido, se espera que implemente un enfoque distinto en temas económicos y diplomáticos.

La ceremonia de juramentación se realizó en Rideau Hall, residencia oficial del mandatario en Ottawa. En su discurso, Carney prometió una transición «fluida y rápida», dejando claro que su gobierno estará preparado para afrontar los retos actuales. Uno de los puntos clave será su postura frente a Washington, dado que la relación bilateral se ha visto afectada por la imposición de nuevos aranceles a productos canadienses.

«Nuestro objetivo es proteger a los trabajadores de Canadá y garantizar que cualquier medida comercial tenga el menor impacto en nuestra economía», declaró Carney. Aseguró que su administración responderá con firmeza a las políticas de Donald Trump, quien recientemente intensificó las tensiones comerciales.

Tensiones comerciales y el plan de Carney

Las medidas proteccionistas de Estados Unidos han complicado el escenario económico de Canadá, principal socio comercial del país. La imposición de aranceles a bienes canadienses afecta sectores clave como la industria automotriz y la producción de acero y aluminio.

El nuevo primer ministro afirmó que su gobierno trabajará para minimizar el impacto de estas sanciones. «No podemos permitir que la economía de Canadá se vea perjudicada por decisiones unilaterales. Nuestra respuesta será estratégica y contundente», enfatizó.

Por su parte, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, indicó que cualquier renegociación de estos aranceles se discutirá solo después de que Carney establezca su gabinete y presente su estrategia comercial.

Una carrera marcada por la gestión de crisis

A sus 59 años, Mark Carney es reconocido por su trayectoria en el mundo financiero. Economista formado en Harvard y Oxford, trabajó en Goldman Sachs antes de convertirse en gobernador del Banco de Canadá en 2008. Durante su gestión, logró mitigar los efectos de la crisis financiera global en la economía canadiense.

En 2013, fue designado gobernador del Banco de Inglaterra, donde enfrentó los desafíos del BREXIT y la crisis derivada de la pandemia de COVID-19. Su capacidad para gestionar crisis económicas le otorgó reconocimiento internacional, consolidando su imagen como un líder confiable.

Aunque nunca había ocupado un cargo político, su influencia en el gobierno canadiense ha sido significativa. Durante años, asesoró tanto a administraciones liberales como conservadoras, lo que facilitó su ascenso rápido dentro del Partido Liberal.

Elecciones y el futuro político de Canadá

La llegada de Carney al poder ocurre en un periodo de transición política. Su mandato podría extenderse hasta abril, cuando se espera la convocatoria de elecciones generales. Su liderazgo dentro del Partido Liberal se consolidó tras una victoria abrumadora en las elecciones internas, donde obtuvo más del 85% de los votos.

Desde su designación, ha adoptado un tono desafiante frente a Trump y ha asegurado que no cederá ante presiones externas. «No buscamos esta pelea, pero los canadienses están listos para defender su economía. En el comercio, como en el hockey, Canadá siempre juega para ganar», declaró.

Su gestión en los próximos meses será clave para definir su futuro político. Mientras tanto, su prioridad será estabilizar la economía y fortalecer la posición de Canadá en el escenario global.

Con información: https://www.infobae.com/

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares