Los colombianos gastaron más en seguros en 2024, pero aún hay brechas de cobertura

La industria de los seguros en Colombia registró un crecimiento del 5,6% en 2024, superando el aumento del PIB, que fue del 1,7%. Según Fasecolda, las aseguradoras pagaron a los colombianos $25,5 billones en indemnizaciones, un 13,6% más que en 2023. A pesar de estos avances, aún persisten brechas en la cobertura, especialmente en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), donde solo el 52% del parque automotor cuenta con esta protección.

Crecimiento del sector y nuevas aseguradoras

El mercado asegurador continúa expandiéndose con la llegada de nuevos actores como EKG, Andina, Qualitas y Everest, que apostaron por el país debido a su potencial de crecimiento. En los últimos diez años, las reservas de las aseguradoras se han duplicado, alcanzando los $120 billones, lo que garantiza el cumplimiento de sus obligaciones con los clientes.

Los seguros más demandados en 2024 fueron los de riesgos laborales (13%), vida grupo (12%), autos (12%), rentas vitalicias (10%), seguros previsionales (9%), salud y Soat (7% cada uno) e incendio y terremoto (6%). Esta tendencia refleja la creciente preocupación de los colombianos por proteger su patrimonio y bienestar en tiempos de incertidumbre económica.

Disminución de quejas en seguros y panorama para 2025

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las quejas en seguros disminuyeron un 4% en 2024, contrastando con el aumento del 72,8% en el total del sector financiero. Esto sugiere una mejora en la atención al cliente y en la calidad del servicio de las aseguradoras.

Para 2025, la industria se enfocará en aumentar la penetración de los seguros en la sociedad colombiana y en la implementación de las normas NIIF 17 y Reservas, que buscan alinear el sector con estándares internacionales. Además, se impulsará el desarrollo de los seguros paramétricos y se fortalecerá la participación en el nuevo Régimen Pensional Colombiano.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) desembolsó $2,54 billones en atención médica para víctimas de accidentes en 2024, lo que representa una reducción del 2,1% respecto al año anterior. Sin embargo, los índices de accidentalidad vial siguen siendo alarmantes, con 938 mil víctimas y 7.400 muertes hasta noviembre, cifras similares a las de 2023.

El sector asegurador en Colombia sigue fortaleciéndose, pero aún enfrenta retos importantes, como la baja cobertura del Soat y la necesidad de ampliar la cultura de protección financiera en la población. La expectativa para 2025 es continuar con estrategias que permitan una mayor inclusión y confianza en el sistema de seguros.

Con información de: portafolio.co

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img