Los colombianos gastaron más en seguros en 2024, pero aún hay brechas de cobertura

La industria de los seguros en Colombia registró un crecimiento del 5,6% en 2024, superando el aumento del PIB, que fue del 1,7%. Según Fasecolda, las aseguradoras pagaron a los colombianos $25,5 billones en indemnizaciones, un 13,6% más que en 2023. A pesar de estos avances, aún persisten brechas en la cobertura, especialmente en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), donde solo el 52% del parque automotor cuenta con esta protección.

Crecimiento del sector y nuevas aseguradoras

El mercado asegurador continúa expandiéndose con la llegada de nuevos actores como EKG, Andina, Qualitas y Everest, que apostaron por el país debido a su potencial de crecimiento. En los últimos diez años, las reservas de las aseguradoras se han duplicado, alcanzando los $120 billones, lo que garantiza el cumplimiento de sus obligaciones con los clientes.

Los seguros más demandados en 2024 fueron los de riesgos laborales (13%), vida grupo (12%), autos (12%), rentas vitalicias (10%), seguros previsionales (9%), salud y Soat (7% cada uno) e incendio y terremoto (6%). Esta tendencia refleja la creciente preocupación de los colombianos por proteger su patrimonio y bienestar en tiempos de incertidumbre económica.

Disminución de quejas en seguros y panorama para 2025

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las quejas en seguros disminuyeron un 4% en 2024, contrastando con el aumento del 72,8% en el total del sector financiero. Esto sugiere una mejora en la atención al cliente y en la calidad del servicio de las aseguradoras.

Para 2025, la industria se enfocará en aumentar la penetración de los seguros en la sociedad colombiana y en la implementación de las normas NIIF 17 y Reservas, que buscan alinear el sector con estándares internacionales. Además, se impulsará el desarrollo de los seguros paramétricos y se fortalecerá la participación en el nuevo Régimen Pensional Colombiano.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) desembolsó $2,54 billones en atención médica para víctimas de accidentes en 2024, lo que representa una reducción del 2,1% respecto al año anterior. Sin embargo, los índices de accidentalidad vial siguen siendo alarmantes, con 938 mil víctimas y 7.400 muertes hasta noviembre, cifras similares a las de 2023.

El sector asegurador en Colombia sigue fortaleciéndose, pero aún enfrenta retos importantes, como la baja cobertura del Soat y la necesidad de ampliar la cultura de protección financiera en la población. La expectativa para 2025 es continuar con estrategias que permitan una mayor inclusión y confianza en el sistema de seguros.

Con información de: portafolio.co

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares