VIH: logran primera curación con trasplante de células madre sin mutación protectora

El consorcio internacional IciStem, liderado por el Instituto de Investigación del Sida, IrsiCaixa, ha confirmado un hito en la investigación sobre el VIH: la remisión del virus en un paciente conocido como el ‘paciente de Ginebra’, quien recibió un trasplante de células madre de un donante sin la mutación CCR5Δ32, que típicamente confiere protección contra el VIH.

Este caso es notable, ya que el ‘paciente de Ginebra’ se convierte en la sexta persona en lograr este resultado, sugiriendo que la mencionada mutación, aunque facilita la curación, no es un requisito imprescindible.

Este descubrimiento abre nuevas posibilidades de investigación sobre mecanismos alternativos que podrían conducir a la erradicación del VIH, según el profesor Javier Martínez-Picado.

Paciente de Ginebra: objeto de estudio contra el VIH

El “paciente de Ginebra” se ha convertido en un caso emblemático en la lucha contra el VIH.

Diagnosticado en mayo de 1990, comenzó su tratamiento antirretroviral de inmediato.

Sin embargo, en enero de 2018, fue diagnosticado con un sarcoma mieloide y en julio de ese año se sometió a un trasplante de células madre de un donante compatible.

Un mes después del trasplante, las pruebas revelaron que las células sanguíneas del paciente habían sido completamente reemplazadas por las del donante, acompañándose de una notable disminución de las células portadoras del VIH.

Te puede interesar: Kamala Harris considera suspender X ante falta de responsabilidad

A diferencia de pacientes anteriores que experimentaron rebotes virales tras trasplantes, el “paciente de Ginebra” logró una remisión prolongada, sin evidencias de la presencia del virus, según declaraciones de la investigadora María Salgado de IrsiCaixa.

Este caso resalta las posibilidades de tratamiento a través de trasplantes genéticamente compatibles.

¿Por qué esta vez sí hubo éxito tras el tratamiento?

El éxito en el tratamiento del ‘paciente de Ginebra’ para el control del VIH se atribuye a varias hipótesis planteadas por el equipo investigador.

Una de las claves es la aloinmunidad, donde las células inmunitarias del donante y del receptor se perciben mutuamente como amenazas, lo que desencadena una lucha entre ambos sistemas.

Este enfrentamiento resulta en la eliminación de muchas células infectadas por el VIH del receptor, permitiendo que sean reemplazadas por células sanas del donante.

Además, se administró ruxolitinib, un inmunosupresor que ayuda a mitigar el daño colateral en esta batalla y que, según estudios, bloquea la replicación del VIH.

Las células Natural Killer (NK) también jugaron un papel crucial al patrullar y eliminar células infectadas, manteniendo activo el sistema inmunitario.

Aunque el trasplante de células madre no es viable para todos los pacientes con VIH, el caso del ‘paciente de Ginebra’ ofrece nuevas perspectivas en la investigación de posibles curas para el virus.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Temas

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img