Venezuela en la Mira: Alerta de la CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, hizo un claro llamado a Venezuela en su reciente discurso durante la reunión anual de los países miembros del tribunal.

Khan señaló la alarmante falta de «implementación concreta de leyes y prácticas» destinadas a proteger los derechos de los civiles, incluyendo a los niños.

Khan subrayó que las investigaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad siguen vigentes y activas.

En este sentido, el fiscal enfatizó la importancia de proteger a los civiles e instó a la liberación de aquellos detenidos por motivos políticos o por ejercer su derecho a la protesta pacífica.

A fines de marzo, la CPI desestimó el recurso presentado por el gobierno venezolano que buscaba cerrar las investigaciones abiertas en noviembre de 2021.

La Corte reiteró que “la pelota está en el campo de Venezuela,” y advirtió que el tiempo para dar respuesta está agotándose.

Te puede interesar: Venezolanos exigen justicia en protesta mundial ante la CPI

Karim Khan también hizo hincapié en que sus investigaciones están en curso y que su oficina colabora estrechamente con diversos socios internacionales para garantizar que el principio de justicia sea aplicado. “Los venezolanos tienen el mismo derecho a la justicia que las familias que conocí en Libia o en Bangladés,” enfatizó, destacando que la justicia básica debe ser un derecho universal, aplicable en cualquier contexto.

La CPI pide a Venezuela cooperar en pro de los DDHH

Durante su visita a Caracas en abril de este año, el fiscal Karim Khan destacó la “necesidad de ver un impulso y avances reales” en la cooperación entre las autoridades venezolanas y la Corte. Khan afirmó que, aunque ha habido un compromiso continuo, este proceso de diálogo no puede ser una “historia interminable”.

El fiscal hizo hincapié en la importancia de permitir la entrada de representantes de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos a Venezuela, algo que, según dijo, había sido prometido previamente.

Además, instó a las autoridades a “cooperar de manera más tangible” con la fiscalía de la CPI.

Este mismo mes, Khan manifestó que está “monitoreando activamente” la situación en Venezuela y evaluando informes sobre posibles crímenes tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Elecciones Venezolanas

Los resultados de esas elecciones han sido objeto de controversia. Mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró la victoria de Nicolás Maduro, la oposición denunció un fraude electoral y presentó a su candidato, Edmundo González Urrutia, como el verdadero ganador.

A pesar de las demandas de transparencia, el CNE ha mantenido que las actas presentadas por la oposición son “falsas” y no ha proporcionado evidencia que respalde su versión de los hechos.

María Corina Machado, líder opositora, consideró “muy significativo” que el fiscal de la CPI llamara la atención sobre Venezuela.

En un mensaje en redes sociales, Machado resaltó el poder de la protesta, afirmando que la unión de voces tanto dentro como fuera del país ha logrado que el mundo preste atención al llamado de justicia.

Esta llamada a la acción se hace más relevante en un contexto donde la represión contra disidentes ha aumentado, especialmente tras las elecciones de julio, según la ONG Foro Penal, que reporta que 1,903 personas continúan encarceladas por oponerse al gobierno.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares