Venezuela anuncia que revisará las relaciones con países del G7

El Gobierno de Bolivariano de Venezuela anunció este martes que revisará de «manera integral» las relaciones con los países que integran el G7, luego de que los ministros de Exteriores del bloque exigieran la liberación de los presos políticos «injustamente detenidos» y aseguraran que seguirán «apoyando los esfuerzos de socios regionales» para lograr una «transición democrática» en el país.

En un comunicado publicado por la Cancillería venezolana, la administración de Nicolás Maduro rechazó «categóricamente» el «absurdo pronunciamiento» del G7 y acusó al grupo de «creerse árbitro de la democracia global mientras encubre sus propios fracasos políticos, económicos y morales, apoyando genocidios y estimulando la propagación de la ideología nazi y fascista en Europa y el mundo».

Te puede interesar: CAEB y Sanitas renuevan su compromiso con la salud laboral en Baleares.

Además, Caracas consideró «irónico» que estos países pretendan «dar lecciones sobre voluntad popular y procesos electorales», luego de haber reconocido el «Gobierno interino» encabezado por Juan Guaidó.

«Intentan, desde el complejo colonialista e imperialista, preparar terreno para desconocer más instituciones y las decisiones del pueblo venezolano con la fantasía de un Guaidó 2.0 que nuevamente se estrellará contra la dignidad de los herederos de Simón Bolívar», resalta.

En este sentido, el ejecutivo venezolano advirtió a los países del G7 que «esta actitud injerencista y arrogante no quedará sin respuesta», por lo que anunció que revisará sus relaciones con cada uno de los Gobiernos que integran el grupo.

«La historia ya ha demostrado que el pueblo bolivariano no aceptará más tutelajes. Venezuela es libre, y seguirá siéndolo, por mucho que les duela a quienes no han superado sus complejos imperialistas», sentenció.

Fuente: El Mundo

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares