Valencianos protestan por el derecho a la vivienda

Valencia vivió este fin de semana una multitudinaria manifestación en defensa del derecho a la vivienda. Miles de personas, convocadas bajo el lema «València s’ofega» (Valencia se ahoga), recorrieron el centro de la ciudad para denunciar la crisis habitacional y la turistificación.

La protesta, que contó con la participación de diversas organizaciones como el Consell de la Joventut, CCOO PV, PSPV-PSOE, Compromís per València y Sumar, entre otras, exigió medidas como la regulación de los alquileres, la paralización de desahucios, la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) y la limitación de la venta de viviendas a capital extranjero.

Te puede interesar: Posible trayectoria del huracán Oscar

La manifestación culminó con la colocación (y posterior retirada por la policía) de una pancarta en las Torres de Serranos reclamando «el derecho a un hogar». La protesta refleja la creciente preocupación por el acceso a la vivienda en la ciudad de Valencia.

Valencia: Manifestación contra el exceso de turismo

Los manifestantes exigen la declaración de Valencia como zona tensionada por el precio de la vivienda, la prohibición de apartamentos turísticos, y una estricta regulación del sector hotelero.

Además, reclaman un cambio de modelo económico, dejando de priorizar el turismo como motor principal y paralizando la promoción turística, la llegada de cruceros y las ampliaciones del puerto y el aeropuerto.

Lema como «la vivienda es un derecho» y «València no está en venta» reflejan la preocupación por el acceso a la vivienda y la especulación inmobiliaria.

El PSPV-PSOE aboga por la aplicación de la Ley de Vivienda en la Comunitat Valenciana, mientras que Compromís exige al presidente de la Generalitat la declaración inmediata de Valencia como zona tensionada. La marcha, con una importante presencia policial, transcurrió sin incidentes.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares