Usuarios denunciaron que Chubb Argentina les cobró un seguro que nunca contrataron

Usuarios denunciaron que fueron víctimas de una supuesta estafa por parte de Chubb, un seguro con operaciones en más de 50 países. Aseguran que comenzaron a pagar seguros no contratados mediante débitos automáticos en sus cuentas, sin haber dado autorización.

En redes sociales, foros y plataformas de defensa al consumidor se repiten los reclamos. “Nunca firmé nada, pero todos los meses me descuentan un seguro que no pedí”, escribió una usuaria. Otro cliente expresó: “No hay forma de cancelar el servicio ni de hablar con un operador real. Es desesperante”.

Los testimonios señalan una práctica repetida: recibir una llamada o mensaje donde se ofrece un beneficio gratuito, que luego deriva en el cobro mensual de una póliza.

Chubb reorganizó su operación en América Latina

En medio de estas críticas, Chubb Limited anunció cambios en su estructura regional. La firma, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y tiene presencia global, reorganizó su operación en tres zonas: América Latina Norte, América Latina Sur y Brasil. Según el comunicado, la intención es “servir mejor a los clientes” y “aprovechar oportunidades de crecimiento”.

También designaron nuevos directores para cada subregión. Sin embargo, en el anuncio no hubo ninguna referencia a los reclamos que circulan en distintos países por la activación de seguros no solicitados.

La compañía, especializada en seguros de vida, accidentes personales y salud complementaria, tiene sus sedes centrales en Zúrich, Nueva York, Londres y París. Emplea a más de 40.000 personas a nivel mundial.

Reclamos por falta de respuesta ante los débitos

Muchos de los damnificados aseguran que intentaron dar de baja el seguro sin éxito. “Llamás, te derivan a otro número y nunca te resuelven nada”, relató un usuario desde Buenos Aires. Otros agregaron que el cargo aparece todos los meses en la tarjeta, incluso después de pedir la cancelación.

La situación preocupa a consumidores de distintos países, que acusan a la empresa de aplicar prácticas comerciales engañosas. Las quejas también apuntan a bancos y entidades financieras que actúan como intermediarios sin verificar la contratación.

Por ahora, Chubb no emitió declaraciones públicas sobre estas denuncias. Mientras tanto, los reclamos siguen en aumento, tanto en organismos oficiales como en sitios especializados.

Con información de: ambito

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares