Los usuarios de Arcadia Finance comenzaron a recibir reembolsos del seguro DeFi luego de un hackeo que afectó a la plataforma a mediados de julio. El ataque, ocurrido en la red Base, provocó el robo de USD 3,5 millones, sustraídos directamente de las cuentas de los usuarios. Parte de ese monto ya fue devuelto gracias al respaldo de Nexus Mutual, una firma especializada en seguros para protocolos de finanzas descentralizadas.
El seguro de Nexus Mutual cubrió pérdidas del hackeo a Arcadia Finance
La aseguradora descentralizada reembolsó hasta ahora USD 250.000 a los afectados por el incidente. Los pagos comenzaron el 29 de julio, luego del plazo de espera que exige el protocolo. Los atacantes habían logrado desviar fondos en USDC y USDS, que posteriormente cambiaron por Wrapped Ether (WETH). Nexus Mutual trabajó en conjunto con OpenCover, una firma basada en la misma red, para validar y procesar las reclamaciones.
“El riesgo cero no existe fuera de la cadena, ni existirá dentro de ella”, afirmó Jeremiah Smith, CEO de OpenCover. Para el ejecutivo, los seguros DeFi representan una herramienta fundamental para dar mayor solidez al ecosistema. “Los pagos de Arcadia no solo buscan compensar a los usuarios afectados, sino que demuestran que DeFi está listo”, agregó.
Nexus Mutual has paid out ~$250K in claims to members impacted by the Arcadia exploit, coordinating closely with @OpenCover
— Nexus Mutual (@NexusMutual) August 4, 2025
With fast, transparent processing, we’re showing how onchain just works better
Mitigating risk, together 🤝https://t.co/1QeCZjFChz @cointelegraph
Un modelo que acelera los pagos y mejora la experiencia del usuario
A diferencia de las aseguradoras tradicionales, que pueden tardar meses en procesar reclamos, Nexus Mutual asegura resolverlos en menos de una semana. Según cifras oficiales, desde su lanzamiento en 2020, el protocolo ha pagado más de USD 18 millones en compensaciones. Todos los procesos son auditables y verificables en la blockchain, lo que otorga mayor transparencia al sistema.
“Demasiadas personas han tenido malas experiencias con el proceso tradicional de reclamación de seguros, y estamos aquí para demostrar que hay una forma mejor de hacerlo”, sostuvo Hugh Karp, fundador y CEO de Nexus Mutual. El caso de Arcadia no es aislado, pero muestra cómo el sector puede responder ante eventos críticos.
La creciente adopción de finanzas descentralizadas trae consigo una serie de riesgos. En muchos casos, las fallas en los contratos inteligentes pueden generar pérdidas millonarias. Un ejemplo fue el ataque a SuperRare, que a fines de julio permitió a un atacante robar USD 731.000 en tokens RARE, aprovechando una vulnerabilidad en los permisos del contrato de staking.
Aumenta el interés por seguros ante vulnerabilidades en contratos inteligentes
Nexus Mutual advierte que los riesgos en DeFi seguirán presentes, pero afirma que su modelo ayuda a mitigar el impacto de manera eficaz. “Ofrecemos una amplia cobertura contra vulnerabilidades de contratos inteligentes, lo que permite a instituciones e inversores sofisticados operar con más confianza”, señaló la compañía.
En un ecosistema donde los ataques informáticos siguen siendo frecuentes, el papel de los seguros descentralizados cobra cada vez más relevancia.
Con información de: cointelegraph