El fraude a las aseguradoras en México ha tomado una forma cada vez más común: la intervención de los montachoques. Estos individuos provocan accidentes de tráfico con la intención de extorsionar a las víctimas, lo que ha llevado a un aumento de denuncias ante las autoridades y a las aseguradoras. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), alrededor del 30% de los intentos de fraude a aseguradoras en el país están relacionados con esta práctica.
Este delito es frecuente en diversas ciudades de México, principalmente en lugares con alto flujo vehicular como la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León. La impunidad con la que operan los montachoques ha hecho que este tipo de fraudes se incremente en los últimos años.
Cómo evitar caer en un fraude por montachoques
El aumento en las denuncias de montachoques ha generado preocupación entre las aseguradoras, quienes han implementado medidas para prevenir y educar a los conductores. Según reportes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el número de denuncias por este delito ha crecido un 15% en el último año. Las tácticas utilizadas por los montachoques son variadas y, en muchos casos, agresivas. Entre las estrategias más comunes se encuentran los cambios bruscos de carril, las frenadas repentinas y la colaboración con motociclistas o peatones para provocar choques menores.
HDI Seguros destaca que, para evitar caer en este tipo de fraude, es fundamental mantener una distancia segura entre vehículos y estar siempre alerta a maniobras sospechosas. La recomendación es evitar distracciones al conducir, mantenerse alerta en zonas con alto tráfico y utilizar dispositivos como las cámaras de tablero o dashcams, que pueden ser útiles para documentar cualquier incidente.
Importancia de la prevención y la denuncia
El director de servicio de daños en HDI Seguros, Antonio Pinelo, enfatiza que es vital que los conductores no caigan en las provocaciones de los montachoques. Además, subraya que en caso de un incidente, no se debe ceder ante amenazas. Es crucial contactar inmediatamente al 911 y a la aseguradora para reportar el hecho y recibir orientación sobre cómo proceder. Igualmente, se debe documentar la escena del accidente mediante fotos y videos.
Otro paso fundamental es presentar la denuncia ante las autoridades, lo que ayuda a generar estadísticas que pueden contribuir a frenar este tipo de delitos. Las aseguradoras, por su parte, están comprometidas con brindar la información necesaria para que los conductores no sean víctimas de fraude y puedan protegerse adecuadamente.
Consejos clave para evitar fraudes de montachoques
- Mantén siempre una distancia segura entre vehículos.
- No te distraigas mientras conduces y mantén la concentración en el tráfico.
- Utiliza cámaras de tablero para documentar cualquier incidente.
- En caso de ser víctima de un fraude, no cedas ante las amenazas y contacta a la aseguradora inmediatamente.
En conclusión, la prevención y la educación son las mejores herramientas para enfrentar el creciente problema de los montachoques. La información y las medidas preventivas pueden marcar la diferencia a la hora de evitar caer en un fraude que no solo pone en riesgo el patrimonio de los conductores, sino que también afecta a las aseguradoras.
Con información de:lajornadadeoriente