UE condena la ley talibán que silencia a las mujeres en Afganistán

La Unión Europea (UE) condenó este lunes la ley de los talibanes que prohíbe a las mujeres hablar en voz alta en lugares públicos, asegurando que se trata de un nuevo “obstáculo” para la normalización de la comunidad internacional con el Gobierno de los fundamentalistas afganos.

Lea también: Fundación Atlántida y Agrisal impulsan la economía plateada en El Salvador

“Esta última decisión es otro duro golpe que socava los derechos de las mujeres y niñas afganas, algo que no podemos tolerar”, dijo en un comunicado el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

El jefe de la diplomacia europea afirmó que la nueva ley afgana “puede equivaler a persecución de género, que es un crimen contra la humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, del que Afganistán es Estado Parte” e instó a los talibanes a retirarla.

“El decreto también crea otro obstáculo autoimpuesto a la normalización de las relaciones y al reconocimiento de la comunidad internacional, al que los talibanes aspiran públicamente”, señaló Borrell.

Lea también: Afganistán prohíbe las voces y los rostros de mujeres en público #23Ago

El pasado jueves, los talibanes aprobaron la Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, que recoge muchas de las limitaciones que venían abordando, como la obligatoriedad del velo integral o hiyab y la prohibición a las mujeres de hablar alto en lugares públicos.

Con información de EFE

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img