Turismo Internacional en 2024: España rompe récord con más de 88 millones de visitantes

España ha marcado un hito en el ámbito del turismo internacional en 2024. al recibir más de 88,5 millones de visitantes entre enero y noviembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este logro, respaldado por un aumento del 16,7% en el gasto total, sitúa a España como un destino líder en el sector, con ingresos que rondan los 120.000 millones de euros.

Cabe destacar que en noviembre, el país acogió 5,7 millones de turistas internacionales, un 10,3% más que en el mismo mes de 2023. Estos visitantes generaron un gasto total de 7.709 millones de euros, con un gasto diario promedio de 178 euros. Además, la estancia media se incrementó ligeramente a 7,6 días, consolidando un crecimiento constante en la duración de las visitas.

Cataluña, Canarias y Baleares lideran la lista de turismo Internacional en 2024

Hasta noviembre, las comunidades de Cataluña, Islas Baleares y Canarias encabezaron las estadísticas de visitantes. Cataluña recibió 18,9 millones de turistas, un 9,9% más que el año anterior. Baleares sumó 15,1 millones, con un incremento del 6,1%, y Canarias alcanzó los 13,8 millones, registrando un crecimiento del 9,6%.

Ahora si hablamos en términos de gasto, estas regiones también dominaron el ranking, con Cataluña, Canarias y Baleares como las principales receptoras de ingresos turísticos. Durante noviembre, Canarias destacó como el destino más visitado, atrayendo al 25,6% de los turistas internacionales, seguida de Cataluña con el 22,2% y Andalucía con el 13,7%.

El aumento del turismo italiano y otros emisores clave

Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el turismo internacional en 2024 arrojan que los principales países emisores en 2024 fueron Reino Unido, Francia y Alemania. Reino Unido aportó más de 17,5 millones de turistas, un 7,1% más que en 2023, consolidándose como el mercado más importante. Francia y Alemania también mostraron incrementos del 11,5% y el 8,5%, respectivamente.

Italia, con un crecimiento del 22% en noviembre, registró la mayor subida porcentual, alcanzando 369.097 visitantes en ese mes. Este incremento posiciona al mercado italiano como una oportunidad en expansión para el sector turístico español.

En cuanto al gasto, los turistas británicos lideraron con 1.161 millones de euros en noviembre, seguidos de los alemanes, que gastaron 957 millones, un 20,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Un año de éxitos para el turismo español

España cierra el 2024 como un referente mundial en turismo internacional en 2024, consolidando su posición gracias a cifras récord tanto en visitantes como en ingresos. Con más de 88 millones de turistas y casi 120.000 millones de euros generados, el país reafirma su atractivo global, mientras continúa captando mercados emergentes y reforzando su liderazgo en el sector.

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares