Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

La fuerte sacudida que afectó este miércoles a la región de Kamchatka, en el este de Rusia, desató una cadena de efectos en toda la cuenca del Pacífico. El terremoto, que alcanzó una magnitud de 8.8, activó una alerta internacional de tsunami. En cuestión de horas, países como Japón, Chile, Ecuador y Hawái comenzaron a evacuar sus zonas costeras. Se registraron olas de hasta cuatro metros, especialmente en el extremo oriental ruso.

Evacuaciones y olas en Kamchatka

En Rusia, Petropavlovsk-Kamchatsky, epicentro del sismo, las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de escuelas, hospitales y barrios cercanos a la costa. Según informó el ministro regional de Situaciones de Emergencia, Sergei Lebedev, se detectaron olas de entre tres y cuatro metros, aunque sin víctimas fatales ni daños masivos hasta el momento.

Los videos que circularon mostraron a vecinos corriendo hacia zonas altas mientras las sirenas sonaban. En una guardería, el personal evacuó a los niños en medio de las sacudidas. El gobernador Vladimir Solodov confirmó que hubo “daños parciales” en varios edificios públicos.

Japón, Hawái y Chile en estado de alerta

En Japón, la Agencia Meteorológica activó el sistema de emergencia en las costas del noreste. La cadena NHK interrumpió su programación para dar instrucciones a la población. “Evacúen a zonas elevadas lo antes posible”, pidió un locutor en vivo. Se esperaba la llegada de olas de hasta tres metros en las horas siguientes.

En Hawái, el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu emitió una orden de evacuación inmediata para las comunidades costeras. “Se esperan olas destructivas. No se acerquen al mar”, advirtieron en redes sociales.

Chile y Ecuador activaron protocolos ante el tsunami

En Sudamérica, el impacto también se sintió. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y el SENAPRED emitieron una alerta de tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Otras trece regiones fueron declaradas en estado de “precaución”.

Según el boletín conjunto, la Isla de Pascua sería la primera en recibir el impacto de las olas. El arribo estaba previsto para las 9:25, mientras que en el continente se esperaba que llegaran a Arica a las 14:51, Iquique a las 14:55 y Antofagasta a las 15:09. La directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, explicó: “No hay que alarmarse, pero sí actuar con rapidez. El tiempo de llegada nos da margen para evacuar”.

En Ecuador, el sistema de gestión de riesgos recomendó evitar las playas y zonas portuarias durante toda la jornada. Las autoridades monitoreaban el comportamiento del mar en tiempo real.

Efectos globales y monitoreo en curso

La alerta de tsunami por el terremoto en Rusia, se mantiene activa en distintas zonas del Pacífico, aunque algunos países ya comenzaron a desactivarla parcialmente. Los expertos indicaron que no se descartan réplicas, por lo que los sistemas de emergencia permanecen en alerta. Mientras tanto, continúa el monitoreo de las condiciones del mar en cada región afectada.

El terremoto en Kamchatka no solo sacudió la costa rusa: activó protocolos internacionales, evacuaciones masivas y una amenaza que cruzó continentes.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...

AMIS lanzó una herramienta para reportar siniestros viales casi en tiempo real

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros presentó OASIS, un sistema que permitirá acceder a datos clave de accidentes viales para prevenir más víctimas en las rutas del país.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img