Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

La fuerte sacudida que afectó este miércoles a la región de Kamchatka, en el este de Rusia, desató una cadena de efectos en toda la cuenca del Pacífico. El terremoto, que alcanzó una magnitud de 8.8, activó una alerta internacional de tsunami. En cuestión de horas, países como Japón, Chile, Ecuador y Hawái comenzaron a evacuar sus zonas costeras. Se registraron olas de hasta cuatro metros, especialmente en el extremo oriental ruso.

Evacuaciones y olas en Kamchatka

En Rusia, Petropavlovsk-Kamchatsky, epicentro del sismo, las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de escuelas, hospitales y barrios cercanos a la costa. Según informó el ministro regional de Situaciones de Emergencia, Sergei Lebedev, se detectaron olas de entre tres y cuatro metros, aunque sin víctimas fatales ni daños masivos hasta el momento.

Los videos que circularon mostraron a vecinos corriendo hacia zonas altas mientras las sirenas sonaban. En una guardería, el personal evacuó a los niños en medio de las sacudidas. El gobernador Vladimir Solodov confirmó que hubo “daños parciales” en varios edificios públicos.

Japón, Hawái y Chile en estado de alerta

En Japón, la Agencia Meteorológica activó el sistema de emergencia en las costas del noreste. La cadena NHK interrumpió su programación para dar instrucciones a la población. “Evacúen a zonas elevadas lo antes posible”, pidió un locutor en vivo. Se esperaba la llegada de olas de hasta tres metros en las horas siguientes.

En Hawái, el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu emitió una orden de evacuación inmediata para las comunidades costeras. “Se esperan olas destructivas. No se acerquen al mar”, advirtieron en redes sociales.

Chile y Ecuador activaron protocolos ante el tsunami

En Sudamérica, el impacto también se sintió. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y el SENAPRED emitieron una alerta de tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Otras trece regiones fueron declaradas en estado de “precaución”.

Según el boletín conjunto, la Isla de Pascua sería la primera en recibir el impacto de las olas. El arribo estaba previsto para las 9:25, mientras que en el continente se esperaba que llegaran a Arica a las 14:51, Iquique a las 14:55 y Antofagasta a las 15:09. La directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, explicó: “No hay que alarmarse, pero sí actuar con rapidez. El tiempo de llegada nos da margen para evacuar”.

En Ecuador, el sistema de gestión de riesgos recomendó evitar las playas y zonas portuarias durante toda la jornada. Las autoridades monitoreaban el comportamiento del mar en tiempo real.

Efectos globales y monitoreo en curso

La alerta de tsunami por el terremoto en Rusia, se mantiene activa en distintas zonas del Pacífico, aunque algunos países ya comenzaron a desactivarla parcialmente. Los expertos indicaron que no se descartan réplicas, por lo que los sistemas de emergencia permanecen en alerta. Mientras tanto, continúa el monitoreo de las condiciones del mar en cada región afectada.

El terremoto en Kamchatka no solo sacudió la costa rusa: activó protocolos internacionales, evacuaciones masivas y una amenaza que cruzó continentes.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares