Trump tilda de “dictador sin elecciones” a Volodímir Zelenski

Nuevos enfrentamientos a la vista

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, calificándolo de «dictador» y advirtiéndole que, si no actúa con rapidez, podría perder su país.

Estas declaraciones se producen en medio de las recientes negociaciones entre Washington y Moscú para poner fin al conflicto en Ucrania.

Mientras tanto, Ucrania insiste en que cualquier decisión sobre su futuro debe incluir su participación activa y respetar su soberanía e integridad territorial.

En una publicación en su red social, Truth Social, el republicano expresó: «Un dictador sin elecciones, Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país».

Te puede interesar: La Fiscalía de Brasil acusó a Jair Bolsonaro de intento de golpe de Estado y organización criminal armada

Reacciones internacionales y respuesta de Zelenski

La comunidad internacional observa con cautela estos acontecimientos, preocupada por las implicaciones que podrían tener para la estabilidad en Europa y las relaciones internacionales en general.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una reunión con líderes de 19 países para abordar el tratamiento de Trump hacia Ucrania y Rusia.

Por su parte, Zelenski respondió acusando a Trump de vivir en una «burbuja de desinformación» y de ayudar al presidente ruso, Vladímir Putin, a salir del aislamiento internacional.

Cuando Trump acusa al líder ucraniano de dar paso a una guerra que «nunca tuvo que comenzar», Zelenski responde que su país no inició la guerra y que cualquier negociación de paz debe basarse en la verdad y la justicia.

¿Por qué Zelenski sigue en el poder?

Las elecciones en Ucrania han sido suspendidas desde la imposición de la ley marcial en 2022, tras la invasión rusa.

Según la constitución ucraniana, no se pueden celebrar comicios mientras esté vigente la ley marcial, lo que ha extendido el mandato de Zelenski más allá de su término original en mayo de 2024.

En este sentido, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha cuestionado la legitimidad de Zelenski y ha condicionado las negociaciones de paz al levantamiento de la ley marcial y la realización de comicios en Ucrania.

Ante la presión internacional, Zelenski ha defendido la suspensión de las elecciones, citando preocupaciones de seguridad y logísticas.

Asegura que organizar comicios en medio de una guerra activa presenta desafíos significativos, como garantizar la participación de los militares en el frente y de los millones de desplazados internos y refugiados en el extranjero.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img