Trump revoca licencia de Chevron en Venezuela

La falta de cooperación en deportaciones sería la causa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la revocación de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, una medida que entrará en vigor el 1 de marzo.

Esta decisión se debe a la falta de cooperación del gobierno de Nicolás Maduro en la repatriación de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos.

En su red social «Truth Social», Trump escribió: «El régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado».

Trump estaría refiriéndose a la lentitud en la aceptación de vuelos de deportación por parte de Venezuela, refiriéndose a miembros de la pandilla Tren de Aragua.

Te puede interesar: EE.UU. y Ucrania pactaron un acuerdo sobre recursos naturales y reconstrucción

La licencia fue otorgada durante el mandato de Biden

La licencia, otorgada en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden, permitía a Chevron extraer y exportar petróleo venezolano a Estados Unidos.

Lo que ha representado aproximadamente el 34% de las exportaciones petroleras de Venezuela en enero.

La revocación de este permiso podría reducir significativamente la producción petrolera venezolana y afectar su economía.

Se trata de una situación que ya enfrenta desafíos debido a sanciones internacionales y una gestión económica que ha dado mucho de que hablar.

La empresa Chevron ha operado en Venezuela durante casi un siglo y, tras el anuncio, un portavoz de la compañía declaró: «Estamos al tanto del anuncio de hoy y estamos considerando sus implicaciones».

Sus representantes aseguran que han cumplido con todas las leyes y regulaciones, incluyendo el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de Estados Unidos.

Reacciones tras la medida

La decisión de Trump marca un giro en la política hacia Venezuela, alejándose de los intentos previos de negociación con Maduro.

Funcionarios venezolanos han criticado la medida, calificándola de perjudicial para ambos países y atribuyéndola a presiones políticas internas en Estados Unidos.

Este desarrollo se produce en medio de tensiones políticas y económicas en Venezuela.

En un momento planteado con sanciones internacionales y una crisis migratoria que ha llevado a millones de venezolanos a abandonar su país.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img