Trinidad y Tobago «irá detrás» de migrantes involucrado en actos criminales

Las fuerzas de seguridad de Trinidad y Tobago han manifestado su firme intención de perseguir y detener a migrantes, ya sea legal o ilegal, que esté involucrado en actividades delictivas.

Esta declaración, realizada por la comisionada de la Policía, Erla Harewood-Christopher, resalta la creciente preocupación por el incremento del crimen en el país, asociado en parte a las actividades de grupos criminales que operan en la región.

Según un informe del Departamento de Crimen y Drogas de la ONU, los migrantes, en particular aquellos provenientes de Venezuela, han estado implicados en delitos como la extorsión, el tráfico humano, el contrabando de armas y el narcotráfico.

Las zonas sur de Trinidad, así como partes de Venezuela, se han identificado como puntos críticos para estas actividades ilegales.

Te puede interesar: El Partido Popular sugiere otorgar el premio Sájarov a María Corina Machado y Edmundo González

La ruta principal del tráfico de drogas hacia Trinidad y Tobago se establece predominantemente desde Venezuela, aunque también se mencionan otras fuentes, como Guyana y Surinam.

A pesar de que el informe señala un número significativo de migrantes en Trinidad y Tobago, estimados en 60,000, de los cuales solo 16,000 son registrados legalmente, la comisionada destacó que no todos los migrantes ilegales provienen de Venezuela.

Harewood-Christopher no profundizó en los específicos actos delictivos que se atribuyen a los migrantes ni en la proporción de crímenes relacionados con ellos en comparación con los ciudadanos locales.

Sin embargo, su mensaje claro es que la policía intensificará sus esfuerzos para abordar el problema de la criminalidad, lo que podría tener implicaciones significativas para la comunidad migrante y la percepción pública en general.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img