Trinidad y Tobago «irá detrás» de migrantes involucrado en actos criminales

Las fuerzas de seguridad de Trinidad y Tobago han manifestado su firme intención de perseguir y detener a migrantes, ya sea legal o ilegal, que esté involucrado en actividades delictivas.

Esta declaración, realizada por la comisionada de la Policía, Erla Harewood-Christopher, resalta la creciente preocupación por el incremento del crimen en el país, asociado en parte a las actividades de grupos criminales que operan en la región.

Según un informe del Departamento de Crimen y Drogas de la ONU, los migrantes, en particular aquellos provenientes de Venezuela, han estado implicados en delitos como la extorsión, el tráfico humano, el contrabando de armas y el narcotráfico.

Las zonas sur de Trinidad, así como partes de Venezuela, se han identificado como puntos críticos para estas actividades ilegales.

Te puede interesar: El Partido Popular sugiere otorgar el premio Sájarov a María Corina Machado y Edmundo González

La ruta principal del tráfico de drogas hacia Trinidad y Tobago se establece predominantemente desde Venezuela, aunque también se mencionan otras fuentes, como Guyana y Surinam.

A pesar de que el informe señala un número significativo de migrantes en Trinidad y Tobago, estimados en 60,000, de los cuales solo 16,000 son registrados legalmente, la comisionada destacó que no todos los migrantes ilegales provienen de Venezuela.

Harewood-Christopher no profundizó en los específicos actos delictivos que se atribuyen a los migrantes ni en la proporción de crímenes relacionados con ellos en comparación con los ciudadanos locales.

Sin embargo, su mensaje claro es que la policía intensificará sus esfuerzos para abordar el problema de la criminalidad, lo que podría tener implicaciones significativas para la comunidad migrante y la percepción pública en general.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares