Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior en Colombia resolvió a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, dejando sin efecto la orden de detención inmediata emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito. Uribe había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal y fraude procesal. Con esta decisión, se reconoció su derecho a la libertad individual mientras se define la apelación presentada por su defensa.


El 1 de agosto de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia había dictado la detención domiciliaria de Uribe argumentando que era necesario enviar un mensaje de cumplimiento de la justicia y preservar la convivencia ciudadana. Según la togada, pese a que el expresidente asistió a todas las audiencias y participó activamente del proceso, existía riesgo de que pudiera fugarse del país debido a su reconocimiento internacional y sus ocupaciones.

El Tribunal cuestiona los argumentos de la jueza

El Tribunal Superior de Bogotá desestimó los argumentos de la jueza Heredia y señaló que la privación inmediata de la libertad de Álvaro Uribe no estaba justificada. Destacó que el exmandatario había cumplido con todas las citaciones judiciales y que la jueza basó su decisión en criterios subjetivos y genéricos, sin pruebas que sustenten la necesidad de la medida.

El fallo también destacó que la decisión inicial vulneraba los principios de pro libertatis, pro homine, proporcionalidad y presunción de inocencia. El Tribunal enfatizó que todavía no existe una condena en firme y que la fase probatoria ya se había completado, eliminando riesgos de manipulación de pruebas o afectación a la verdad.

Boleta de libertad y apelación pendiente

Como resultado, el Juzgado 44 Penal deberá expedir laboleta de libertad a favor de Álvaro Uribe. Esto significa que podrá permanecer en libertad mientras el Tribunal Superior de Bogotá evalúa la apelación presentada por su defensa contra la sentencia de primera instancia.

La decisión generó atención nacional, ya que el caso involucra a un expresidente de Colombia y toca temas sensibles sobre la aplicación de la justicia y el respeto a las garantías fundamentales. La medida muestra un equilibrio entre la seguridad jurídica y los derechos individuales.

Próximos pasos en el proceso

Ahora, la apelación será revisada por la sala de decisión penal del Tribunal, que determinará si se mantiene o modifica la condena. Mientras tanto, Uribe podrá continuar con su vida fuera de prisión, aunque su situación legal seguirá en análisis.

Con la boleta de libertad expedida, el país sigue de cerca el proceso de apelación de Álvaro Uribe. La resolución refuerza la importancia de respetar los derechos fundamentales y marca un precedente en la interpretación de la detención inmediata frente a condenas aún no firmes.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares