Tope en seguros médicos podría reducir la oferta en México

El proyecto para limitar el aumento en los seguros de gastos médicos mayores en México ha generado preocupación. La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) advierte que la medida podría provocar la salida de empresas del mercado, lo que reduciría la oferta y afectaría a los asegurados.

Seguros médicos : Impacto en el sector asegurador

Cristóbal Ponce Miranda, presidente del Comité de Salud y Vida de la AMASFAC, señaló que los controles de precios han generado efectos negativos en otros países. Por ejemplo, en California, Estados Unidos , varias aseguradoras abandonan el mercado tras la regulación de tarifas en seguros contra incendios. Esto derivó en pérdidas millonarias ante recientes desastres naturales.

En México, la Cámara de Diputados discute una iniciativa similar para los seguros de gastos médicos mayores . Se espera que el proyecto se apruebe en mayo. Sin embargo, las aseguradoras advierten que la medida no resolverá el problema de fondo y podría hacer insostenible la operación de algunas compañías.

El alza en los costos médicos

El sector asegurador insiste en que el incremento de las primas responde al aumento en los costos médicos. Según la AMASFAC, el costo medio nacional por siniestro anual ha subido un 419% en la última década . Pasó de 34,244 pesos en 2013 a 177,600 pesos en 2023 . Para 2024, se estima que superará los 130.000 pesos .

Además, la inflación médica ha crecido un 15% anual , impulsada por el aumento en servicios hospitalarios, insumos médicos y honorarios médicos . Este fenómeno no está vinculado al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que dificulta su regulación.

Riesgos para los asegurados

Otro factor que encarece las pólizas es la volatilidad del tipo de cambio . Muchos insumos y equipos médicos son importados, lo que aumenta sus costos y eleva los gastos de atención.

Montiel Campos, vicepresidente de la AMASFAC, explicó que el 49% del costo de los seguros está relacionado con hospitales. Estos obtienen entre 60% y 70% de sus ingresos gracias a las aseguradoras. Por ello, una regulación inadecuada podría afectar la calidad y disponibilidad de los servicios de salud privados.

Aunque la población asegurada creció un 56% en la última década , muchas familias enfrentan dificultades para costear una emergencia médica. Según la AMASFAC, una de cada seis familias sufre una crisis financiera debido a gastos de salud.

Ante este panorama, las aseguradoras insisten en la necesidad de un sistema sostenible . La regulación debe equilibrar la protección de los asegurados sin comprometer la estabilidad del mercado.

Con información de: elporvenir.mx

Caliente esta semana

Israel Bombardea Yemen Tras Ataque a Tel Aviv

No causó daños mayores pero se hizo notar Las Fuerzas...

Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional

Encontraron los cuerpos sin vida de dos turistas Las intensas...

El seguro de coche se volvió flexible: ahora se adapta como Netflix o Spotify

La inteligencia artificial y el Big Data han transformado las pólizas de coche, que ahora son más personalizadas, digitales y ajustadas a cada conductor.

Temas

Israel Bombardea Yemen Tras Ataque a Tel Aviv

No causó daños mayores pero se hizo notar Las Fuerzas...

Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional

Encontraron los cuerpos sin vida de dos turistas Las intensas...

El seguro de coche se volvió flexible: ahora se adapta como Netflix o Spotify

La inteligencia artificial y el Big Data han transformado las pólizas de coche, que ahora son más personalizadas, digitales y ajustadas a cada conductor.

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción con un patrón inusual tras 40 años

La actividad eruptiva del volcán Kilauea muestra un comportamiento único, con altos surtidores de lava y "rápidos rebotes", algo que no se veía desde los años 80.

Trump ordena reabrir y ampliar Alcatraz para criminales peligrosos

“Tolerancia cero” El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump...

El gerente de Jet Set habló tras el derrumbe: “Mi madre estaba ahí todo el tiempo”

Antonio Espaillat aseguró que la discoteca tenía filtraciones desde los años 80 y apuntó a la falta de controles del Estado.

En Argentina: Hipotecario Seguros se sumó a LinkUp 2025 y abrió sus puertas a startups insurtech

La Cámara Insurtech Argentina organizó un nuevo encuentro de innovación tecnológica junto a Hipotecario Seguros. Cinco startups presentaron sus propuestas con foco en inteligencia artificial.

Sismo de 7.5 en el sur de Chile activó alerta de tsunami y provocó evacuaciones

El temblor se registró frente a Puerto Williams. Boric pidió evacuar la región y seguir instrucciones oficiales.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img