Más de 1.600 personas murieron en el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania el viernes por la mañana. El epicentro se localizó en Sagaing, una de las zonas más afectadas. Minutos después, una réplica de magnitud 6,7 agravó la situación. Las autoridades birmanas confirmaron un saldo de 1.644 fallecidos y 3.408 heridos. La mayoría de las víctimas se registraron en Mandalay, donde el colapso de edificios dejó atrapadas a decenas de personas.
Estado de emergencia y labores de rescate
El gobierno declaró estado de emergencia en las seis regiones más afectadas. La Cruz Roja alertó que más de 90 personas podrían estar bajo los escombros de un edificio de doce pisos en Mandalay. El cierre del aeropuerto de Mandalay dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de rescate.
El impacto del sismo se sintió en Bangkok, Tailandia, a 1.000 kilómetros del epicentro. Los equipos de emergencia trabajan para atender a los heridos y localizar a los desaparecidos en distintas zonas del país.
#LoÚltimo | 🚨 Un fuerte #Terremoto de 7.7 con epicentro en Myanmar, Birmania, #Tailandia, llevó a declarar el estado de emergencia en #Bangkok.
— POSTA Edomex (@POSTAEdomex) March 28, 2025
🔴 Un edificio de 30 pisos colapsó. pic.twitter.com/Xk8rK10zZY
Pedido de ayuda internacional
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, pidió asistencia a la comunidad internacional. «Cualquier país o organización está invitado a brindar ayuda», declaró en un comunicado oficial.
El terremoto en Birmania ocurre en un contexto de crisis política y social. Desde el golpe de Estado de 2021, el sistema de salud y las infraestructuras han sufrido un fuerte deterioro, lo que complica la respuesta ante desastres naturales.
🇲🇲 | #VIRAL: Rescatistas civiles de Mandalay salvan a una abuela, quien duró horas bajo los escombros tras el terremoto de 7.7 en Myanmar. #Myanmarquake #Myanmar #Terremoto #mandalay #earthquake #Asia #Birmania #earthquakemyanmar pic.twitter.com/iswq0lGR1M
— Historiente (@historiente) March 30, 2025
El Reino Unido envió ayuda humanitaria
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido anunció este sábado el envío de USD 12,9 millones en ayuda humanitaria para Myanmar, donde los rescatistas trabajan contrarreloj para asistir a las víctimas.
“Esta financiación del Reino Unido aumentará el apoyo en las zonas más afectadas por el terremoto y se orientará hacia el suministro de alimentos, agua, medicinas y refugio”, señaló la cartera en un comunicado. Además, aseguró que ya trabaja con socios locales para coordinar los envíos.
“Ofrezco mi más sentido pésame al pueblo de Myanmar después de este trágico acontecimiento”, declaró la ministra de Desarrollo, Jennifer Chapman.
A medida que avanzan las horas, las autoridades temen que la cifra de fallecidos continúe en aumento. Los equipos de rescate trabajan contra el tiempo para despejar los escombros y llevar asistencia a las zonas afectadas.
Con información de: momarandu