Tensión en Francia por la moción de censura contra Emmanuel Macron y su primer ministro

La moción de censura en Francia contra Emmanuel Macron puso en jaque al primer ministro François Bayrou, quien advirtió que el sobreendeudamiento constituye una “emergencia vital”. Francia enfrenta una deuda equivalente al 114% del PIB, mientras su Parlamento carece de una mayoría estable que permita aprobar reformas de fondo.

El primer ministro, de 74 años, eligió someterse a una moción de confianza a pesar de que no era obligatorio. Su plan presupuestario para 2026 incluía recortes por 44.000 millones de euros, lo que generó un fuerte rechazo de la oposición y desató tensiones sociales. “Pueden derrocar al gobierno, pero no borrar la realidad”, afirmó en su discurso ante los legisladores.

El resultado de la votación se espera en la tarde de este lunes. Todo indica que Bayrou no logrará los apoyos necesarios y deberá presentar su dimisión al presidente Emmanuel Macron, quien volverá a quedar en el centro de la crisis política.

Escenarios para Macron y futuro incierto

Desde el fallido adelanto electoral de 2024, Francia arrastra un clima de inestabilidad que también impacta en los mercados. El plan de Bayrou, que contemplaba incluso la eliminación de dos feriados, generó protestas y convocatorias a nuevas movilizaciones bajo el lema “Bloqueemos todo”.

La incertidumbre ahora recae en Macron, que deberá decidir entre convocar elecciones legislativas anticipadas o nombrar un nuevo primer ministro. Entre los nombres que circulan están los ministros Sébastien Lecornu, Éric Lombard, Gérald Darmanin y Catherine Vautrin.

El panorama, sin embargo, no garantiza estabilidad. Analistas advierten que ninguno de los tres grandes bloques —izquierda, centroderecha y ultraderecha— tiene la fuerza suficiente para alcanzar una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.

En paralelo, la líder de ultraderecha Marine Le Pen reclamó comicios “ultrarrápidos”. Sin embargo, no podría presentarse por una inhabilitación judicial, cuyo juicio en apelación quedó fijado entre enero y febrero de 2026.

La presión también aumenta en el plano económico. La agencia Fitch anunciará esta semana si degrada la calificación de la deuda soberana francesa, lo que añadiría más tensión a la crisis. Macron descarta una dimisión, aunque un 64% de los franceses considera que debería dejar el cargo, según una encuesta reciente.

Bayrou, además, enfrenta cuestionamientos por el caso Bétharram, un escándalo de abusos en un colegio católico al que asistieron sus hijos. Sus críticos lo acusan de inacción en los años 90 cuando era ministro de Educación.

El desenlace de la moción de censura marcará un punto de inflexión. Francia se encuentra atrapada entre la presión de los mercados, el malestar social y una deuda histórica que alimenta la incertidumbre sobre su futuro político.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares