Donald Trump desafió a Volodimir Zelensky en la Casa Blanca: “O hacemos un trato o nos salimos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en un encuentro donde discutieron posibles escenarios para alcanzar una tregua con Moscú. Durante la reunión, Trump afirmó que Ucrania deberá hacer «algunos compromisos» para poner fin al conflicto con Rusia, mientras que Zelensky insistió en que no puede haber concesiones con Vladimir Putin.

En un acalorado encuentro, Trump y el vicepresidente JD Vance reprendieron a Zelensky durante una reunión altamente conflictiva en la Casa Blanca. En un intercambio de palabras enérgicas, ambos acusaron al líder ucraniano de no mostrar suficiente gratitud por el apoyo de EEUU y de presionar para que se llegara a un acuerdo de paz con Rusia.

La reunión se desarrolló en un ambiente de creciente tensión. El vicepresidente Vance calificó de «irrespetuoso» que Zelensky hubiera acudido a la Casa Blanca para exponer su caso ante la prensa, mientras que Trump advirtió al líder ucraniano sobre su situación, diciéndole: «No estás en una buena posición en este momento». Además, el expresidente añadió: «Estás arriesgando con la Tercera Guerra Mundial». En un momento particularmente duro, Trump le indicó a Zelensky: «Tienes que hacer un trato o nos salimos».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes al presidente Volodimir Zelensky que Ucrania tendrá que hacer “compromisos” en una tregua con Moscú, mientras que Zelensky insistió en que no debe haber concesiones con el líder “asesino” de Rusia.

Acuerdo económico y tensiones diplomáticas

Otro tema clave del encuentro fue la firma de un acuerdo para permitir la explotación de los recursos naturales de Ucrania por parte de empresas estadounidenses. Según Donald Trump, este pacto busca impulsar la recuperación económica de Ucrania tras un eventual alto al fuego y dar acceso a minerales estratégicos, incluyendo tierras raras.

Paralelamente, Europa ha planteado la posibilidad de enviar una misión de paz para supervisar el cumplimiento del cese de hostilidades. No obstante, funcionarios estadounidenses han expresado preocupación sobre la viabilidad de la iniciativa sin apoyo logístico de Estados Unidos, lo que incluiría capacidades de inteligencia y respuesta rápida ante una posible violación del acuerdo.

Zelensky evitó precisar qué tipo de garantías de seguridad aceptarían, aunque reiteró la aspiración de Ucrania de ingresar a la OTAN. Trump, en cambio, descartó por completo esta posibilidad, afirmando que «Ucrania puede olvidarse de entrar a la OTAN».

Un cambio en la política de Estados Unidos hacia Rusia

Las señales de un giro en la postura de Washington han causado preocupación en Kiev. Recientemente, la administración Trump celebró una reunión con representantes rusos en Arabia Saudita sin la presencia de Ucrania ni de sus aliados europeos. Además, el mandatario estadounidense mantuvo una larga conversación telefónica con Putin, lo que alimentó especulaciones sobre un posible acuerdo sin participación ucraniana.

En este contexto, Zelensky busca claridad sobre el futuro de la ayuda militar estadounidense y la posibilidad de utilizar activos rusos congelados para financiar la defensa de su país. También espera obtener garantías sobre la continuidad de las sanciones contra Moscú, en medio de crecientes tensiones diplomáticas y económicas entre Estados Unidos, Rusia y Europa.

A pesar de las diferencias, la reunión en la Casa Blanca representa una oportunidad clave para que Ucrania exponga sus preocupaciones antes de un eventual diálogo entre Trump y Putin. El resultado de estas negociaciones podría definir el futuro del conflicto y el papel de Estados Unidos en la seguridad de Europa del Este.

Con Información de: infobae

Caliente esta semana

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

Terror en Roma: brutal explosión en estación de servicio deja al menos 25 heridos

El estallido sacudió el distrito sur de la capital...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

Temas

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor El Gobierno argentino...

“Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Un fenómeno atmosférico impresionante Las playas del litoral portugués fueron...

Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

La Superintendencia de Seguros elevó los límites de cobertura por daños, lesiones y muerte para vehículos, motocicletas y transporte público.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img