Telegram, según su fundador, no es un «paraíso anárquico sino defensor del bien de las personas»

Pavel Durov, fundador de Telegram, defendió su plataforma tras las acusaciones recibidas en Francia, asegurando que no es un «paraíso anárquico» sino un defensor del bienestar de los usuarios.

En un mensaje en su canal, reconoció que la red social enfrenta desafíos, pero destacó los esfuerzos diarios para eliminar contenido dañino y mejorar la seguridad.

Durov, quien enfrenta cargos relacionados con blanqueo de delitos y difusión de material ilegal, mencionó que el crecimiento de usuarios a 950 millones ha facilitado abusos por parte de delincuentes.

Se comprometió a implementar cambios significativos y compartirá detalles sobre el progreso en el futuro.

Telegram: más seguridad, antiterrorismo y apoyo al mundo

Telegram ha enfocado sus esfuerzos en garantizar la seguridad y la privacidad de sus usuarios, al mismo tiempo que se compromete a colaborar en la lucha contra el terrorismo.

Pavel Durov, su fundador, ha expresado que, en caso de que un país no esté satisfecho con los servicios, es más apropiado iniciar acciones legales contra la plataforma en lugar de imputar a directivos por acciones de terceros.

También te puede interesar: AXA España traza sus  objetivos y novedades para la recta final del año 2024

Durov enfatiza la complejidad de desarrollar tecnología que respete tanto la privacidad como la seguridad, destacando la necesidad de equilibrar las leyes locales con las normativas de la Unión Europea.

Además, asegura que Telegram está siempre dispuesto a dialogar con reguladores, y en caso de no alcanzar un acuerdo sobre estos temas, incluso consideraría abandonar el país en cuestión para mantener un estándar global en sus procesos.

El resguardo de usuarios ante todo

El resguardo de los usuarios es una prioridad para Telegram, que ha demostrado su compromiso al negarse a cumplir con demandas gubernamentales que amenazan la privacidad y los derechos humanos.

A pesar de las prohibiciones en países como Rusia e Irán, Telegram se mantiene firme en sus principios, priorizando la libertad de expresión y la protección de los derechos fundamentales sobre el lucro económico.

Recientemente, la plataforma colaboró con el regulador surcoreano de comunicaciones al eliminar contenido pornográfico ultrafalso (deepfake), reconociendo su responsabilidad en el aumento de este tipo de materiales.

Su enfoque sigue siendo la defensa de un entorno digital seguro y respetuoso para todos sus usuarios.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares