Telegram, según su fundador, no es un «paraíso anárquico sino defensor del bien de las personas»

Pavel Durov, fundador de Telegram, defendió su plataforma tras las acusaciones recibidas en Francia, asegurando que no es un «paraíso anárquico» sino un defensor del bienestar de los usuarios.

En un mensaje en su canal, reconoció que la red social enfrenta desafíos, pero destacó los esfuerzos diarios para eliminar contenido dañino y mejorar la seguridad.

Durov, quien enfrenta cargos relacionados con blanqueo de delitos y difusión de material ilegal, mencionó que el crecimiento de usuarios a 950 millones ha facilitado abusos por parte de delincuentes.

Se comprometió a implementar cambios significativos y compartirá detalles sobre el progreso en el futuro.

Telegram: más seguridad, antiterrorismo y apoyo al mundo

Telegram ha enfocado sus esfuerzos en garantizar la seguridad y la privacidad de sus usuarios, al mismo tiempo que se compromete a colaborar en la lucha contra el terrorismo.

Pavel Durov, su fundador, ha expresado que, en caso de que un país no esté satisfecho con los servicios, es más apropiado iniciar acciones legales contra la plataforma en lugar de imputar a directivos por acciones de terceros.

También te puede interesar: AXA España traza sus  objetivos y novedades para la recta final del año 2024

Durov enfatiza la complejidad de desarrollar tecnología que respete tanto la privacidad como la seguridad, destacando la necesidad de equilibrar las leyes locales con las normativas de la Unión Europea.

Además, asegura que Telegram está siempre dispuesto a dialogar con reguladores, y en caso de no alcanzar un acuerdo sobre estos temas, incluso consideraría abandonar el país en cuestión para mantener un estándar global en sus procesos.

El resguardo de usuarios ante todo

El resguardo de los usuarios es una prioridad para Telegram, que ha demostrado su compromiso al negarse a cumplir con demandas gubernamentales que amenazan la privacidad y los derechos humanos.

A pesar de las prohibiciones en países como Rusia e Irán, Telegram se mantiene firme en sus principios, priorizando la libertad de expresión y la protección de los derechos fundamentales sobre el lucro económico.

Recientemente, la plataforma colaboró con el regulador surcoreano de comunicaciones al eliminar contenido pornográfico ultrafalso (deepfake), reconociendo su responsabilidad en el aumento de este tipo de materiales.

Su enfoque sigue siendo la defensa de un entorno digital seguro y respetuoso para todos sus usuarios.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares