Superintendencia pone la lupa en las aseguradoras

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), en Argentina tiene el ojo muy puesto sobre el comportamiento de las aseguradoras en materia regulatoria y aplicó llamados de atención a tres compañías esta semana.

Gestión, Testimonio y Garantía Mutual de Seguros de Transporte de Pasajeros. Las medidas se suman a la reciente inhibición de dos compañías, Boston Seguros y Caledonia, a las que les prohibió generar nuevos contratos de cobertura.

Los llamados de atención se realizaron a través de las resoluciones 446/2024, 447/2024 y 448/2024, que se publicaron este miércoles 11 de septiembre en el Boletín Oficial.

Lea también: Hiscox y Sabseg se alían para comercializar seguros de D&O

Estas resoluciones se enmarcar en lo dispuesto por el artículo 58° de la ley 20.091 (de Entidades de Seguros y su Control), que establece las sanciones que se aplicarán cuando un asegurador infrinja las disposiciones de esa norma o las reglamentaciones previstas en ella o no cumpla con las medidas dispuestas en su consecuencia por la autoridad del control.

Entre sus sanciones, la norma prevé que, cuando «de ello resulte el ejercicio anormal de la actividad aseguradora o una disminución de la capacidad económico-financiera del asegurador o un obstáculo real a la fiscalización, será pasible de recibir un llamado de atención, tal como se dispuso en estos tres casos.

Otras sanciones más graves que prevé la regulación

Sin embargo, esa es la sanción más leve que podrían recibir, dado que, en casos más graves, prevé:

Multa de hasta $100.000.

Suspensión hasta de tres meses para operar en una o más ramas autorizadas o revocación de la autorización para operar como asegurador, en los casos de ejercicio anormal de la actividad aseguradora o disminución de su capacidad económico-financiera.

«El asegurador no podrá alegar la culpa o dolo de sus funcionarios o empleados para excusar su responsabilidad», señala la norma.

Uno de los temas que observan varias voces del mercado es que hay muchas compañías con problemas financieros en este momento en el mercado, lo que podría implicar que, en breve, pueda haber nuevas novedades de sanciones más graves por parte de la Superintendencia. Se espera, además una tendencia hacia una mayor concentración de mercado hacia adelante.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares