Solo 6 % de la población venezolana contó con póliza de salud, reveló la Cámara de Aseguradores

La presidenta de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, María del Carmen Bouffard, reveló que apenas 6 % de la población venezolana tiene póliza de salud. Señaló que las compañías han debido adaptarse con nuevas opciones y facilidades de pago. Esto permitió que en los últimos años se registrara una leve recuperación en la contratación de seguros.

Entre las alternativas surgieron las pólizas enfocadas únicamente en emergencias. Estas ofrecen atención médica en casos urgentes, aunque no cubren cirugías electivas ni procedimientos planificados. Bouffard resaltó que este modelo facilita el acceso a quienes no pueden costear un plan tradicional de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM).

Además, la vocera indicó que la industria aseguradora ha incorporado servicios funerarios, pólizas para vehículos y protección de viviendas. Según explicó, la demanda de los venezolanos por este tipo de productos también ha impulsado la recuperación gradual del sector.

Costos y relación con las clínicas

Bouffard comentó que en algunos casos los precios cobrados a las compañías aseguradoras por parte de las clínicas son superiores a los de un pago directo. Como ejemplo mencionó la atención de un síndrome febril. Un paciente particular puede pagar entre 150 y 200 dólares, mientras que a una aseguradora se le factura entre 350 y 400 dólares.

No obstante, aclaró que los procesos actuales son menos engorrosos. Muchas aseguradoras disponen de call centers que funcionan las 24 horas, lo que agiliza la autorización de coberturas al momento de la atención médica. La dirigente destacó que no todas las compañías operan de la misma forma, ya que cada una establece políticas diferentes en su relación con los centros de salud.

Pese a estas dificultades, Bouffard sostuvo que la cobertura de salud sigue siendo prioridad. Detalló que en 2024 las aseguradoras desembolsaron 500 millones de dólares en el pago de siniestros y destinaron 400 millones para cobertura médica.

Tipos de pólizas disponibles

En Venezuela se ofrecen distintos tipos de póliza de salud. La más común es la de hospitalización, cirugía y maternidad, cuyo alcance es anual. También existen las pólizas de accidentes personales, que cubren gastos médicos y situaciones derivadas de un accidente, incluyendo incapacidad o muerte.

Las aseguradoras también comercializan seguros de vida, de vehículos y de hogar. Estos últimos protegen las viviendas contra incendios, robos o daños ocasionados por fenómenos naturales. Otras opciones son los seguros de carga, viaje, ingeniería y propiedad industrial, todos diseñados para responder a riesgos específicos.

Con esta variedad de productos, el sector busca ampliar su alcance. Sin embargo, el hecho de que solo 6 % de la población venezolana tenga póliza de salud refleja que aún existe un desafío importante para lograr una mayor cobertura en el país.

Con información de: eldiario

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares