Siria, un cambio de bandera en Moscú

La comunidad siria en Rusia ha mostrado un cambio significativo en su apoyo político, marcando un giro dramático en la percepción del régimen sirio.

La embajada siria en Moscú arrió la bandera nacional e izó la bandera de la oposición, un acto simbólico que refleja el sentir de una parte considerable de la diáspora siria en Rusia.

Este acontecimiento ha generado un debate intenso sobre el futuro de Siria y la legitimidad del nuevo gobierno.

Reacciones y Apoyo a la Oposición

Diversos grupos de sirios en Moscú se congregaron cerca de la embajada para expresar su apoyo a las nuevas autoridades de Damasco, demostrando una clara ruptura con el régimen anterior.

Te puede interesar: Rebeldes derrocaron al dictador Bashar Al Assad

Este apoyo masivo a la oposición refleja un descontento generalizado y un deseo de cambio político significativo en el país.

La rapidez con la que se produjo el cambio de gobierno -en menos de dos semanas- ha sido destacada por analistas como evidencia de la fragilidad del régimen anterior y la falta de apoyo popular.

Análisis y Consecuencias

El embajador sirio en Rusia, Bashar Jaafari, calificó la salida del antiguo régimen como una «fuga vergonzosa y humillante», destacando la falta de responsabilidad nacional del líder depuesto y afirmando que la caída del régimen demuestra su impopularidad y falta de respaldo tanto en la sociedad civil como dentro de las Fuerzas Armadas.

Este cambio de apoyo en la diáspora siria en Rusia podría tener consecuencias significativas en el panorama político sirio y en las relaciones internacionales.

El cambio repentino del régimen también ha hecho preguntarse a muchos analistas sobre la estabilidad del nuevo gobierno y su capacidad para gobernar eficazmente.

La rapidez de la transición plantea interrogantes sobre la posibilidad de un nuevo conflicto o una inestabilidad prolongada.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img