¿Sin vuelta atrás? La Corte Suprema de Estados Unidos respalda la prohibición de TikTok

La Corte Suprema confirmó la prohibición de TikTok por medio de una ley que prohíbe a la plataforma en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional, lo que pone en riesgo el futuro de la popular plataforma de videos cortos. Según la decisión, ByteDance, su empresa matriz china, tiene hasta el domingo para vender la aplicación, de lo contrario, TikTok podría desaparecer del mercado estadounidense.

Decisión unánime y sus implicancias

Con un fallo de 9-0, los magistrados respaldaron la ley impulsada por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden, la cual busca proteger los datos de más de 170 millones de usuarios estadounidenses de posibles intervenciones extranjeras. A pesar de los argumentos presentados por TikTok, ByteDance y algunos usuarios sobre la violación de la libertad de expresión, la Corte determinó que los riesgos de seguridad nacional justifican la medida.

«La escala de TikTok y su susceptibilidad al control extranjero representan una amenaza significativa», afirmó el tribunal en un comunicado. Esta decisión subraya las tensiones entre Estados Unidos y China, rivales en el ámbito económico y geopolítico.

Un cambio en la política hacia TikTok

Curiosamente, el expresidente Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia el lunes, se mostró crítico en el pasado respecto a TikTok, pero ahora mantiene una postura más ambigua. «La decisión del tribunal debe respetarse. Evaluaré la situación en su debido momento», expresó en sus redes sociales. Trump también indicó que discutió el tema con el presidente chino Xi Jinping en una llamada reciente.

Por su parte, la Casa Blanca dejó claro que Biden no intervendrá antes de la fecha límite. La secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, reafirmó que TikTok podría continuar operando si pasa a manos de una empresa estadounidense o que cumpla con los estándares de seguridad establecidos.

El impacto en los usuarios y socios comerciales

La prohibición no solo afectará a los millones de usuarios de la aplicación, sino también a empresas como Apple y Google, que podrían enfrentar sanciones legales si continúan brindando servicios a TikTok después de la fecha límite. Según fuentes cercanas, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, asistirá a la investidura de Trump el lunes, lo que podría abrir una puerta a nuevas negociaciones.

Libertad de expresión o seguridad nacional

Los abogados de TikTok han argumentado que la ley compromete los derechos de la Primera Enmienda, al restringir una plataforma que sirve como medio de expresión para millones de personas. Sin embargo, las autoridades consideran que el control chino sobre la aplicación representa un riesgo estratégico que no puede ser ignorado.

Con un plazo que se agota rápidamente, la atención está puesta en si TikTok logrará una extensión o si será el fin de una de las plataformas más populares en Estados Unidos. Lo que es seguro es que esta decisión marcará un antes y un después en la relación entre tecnología, seguridad y política.

Con información de: reuters

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares