Seis muertos tras caída de helicóptero en el río Hudson

Un paseo turístico que terminó en tragedia

Este jueves, un helicóptero Bell 206 de la empresa New York Helicopter Tours se precipitó sobre el río Hudson poco después de despegar del helipuerto de Lower Manhattan.

A bordo viajaban seis personas: el piloto y una familia española compuesta por dos adultos y tres menores.

Es que lo que debía ser un vuelo panorámico por la ciudad de Nueva York, terminó convirtiéndose en tragedia.

El accidente ocurrió alrededor de la 1:15 p.m. hora local, y los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar.

Cuatro ocupantes fueron hallados sin vida en el agua, mientras que los otros dos fueron trasladados a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento.

Te puede interesar: Subió a 184 la cifra de muertos por la tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo

La sociedad española lamenta la perdida de sus connacionales

Entre las víctimas se encontraba Agustín Escobar, CEO de Siemens España y recientemente designado como responsable de la división ferroviaria de la compañía a nivel global.

Lo acompañaban su esposa y sus tres hijos, quienes se encontraban de visita en la ciudad. La trágica pérdida ha conmocionado tanto a la comunidad empresarial como a la sociedad española, que ha expresado su dolor en redes sociales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó sus condolencias públicamente, y desde el Consulado español en Nueva York trabajan en coordinación con las autoridades locales para brindar el mayor apoyo.

Se desconocen las causas del siniestro con el helicóptero

Según los primeros informes, el helicóptero habría perdido el rotor de cola y una de las palas principales, lo que causó que el piloto perdiera el control.

Michael Roth, director de la empresa operadora, afirmó estar devastado por lo sucedido y aseguró que nunca había presenciado una falla de este tipo en sus más de tres décadas en la industria.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) han iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido.

Entre las hipótesis iniciales se manejan posibles fallas mecánicas o una colisión con aves, aunque aún no se han dado a conocer resultados concluyentes.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares