Seguros contra infidelidad de empleados y riesgos financieros

La infidelidad de empleados, desde la divulgación de secretos hasta el fraude, representa un riesgo significativo para las empresas.

Estas acciones pueden provocar pérdidas financieras devastadoras y dañar la reputación.

Afortunadamente, existen seguros especializados que ofrecen cobertura contra estos riesgos.

Estos seguros, comúnmente llamados seguros contra infidelidad de empleados y riesgo financiero, protegen a las compañías de las consecuencias de actos intencionales y fraudulentos por parte de sus empleados.

Es importante destacar que, como señala Ámbito Jurídico, la cobertura se limita a acciones deliberadas, donde el empleado actúa con plena conciencia y voluntad.

Estudios revelan la alta incidencia de este tipo de problemas: Seguros Sura estima que 8 de cada 10 empresas sufren acciones fraudulentas.

Seguros Mundial especifica que la cobertura aplica a pérdidas directas resultantes de actos deshonestos intencionales de empleados, afectando activos como dinero, bienes o información.

Te puede interesar: Sheinbaum y Biden se reunieron para hablar

Además, datos de la Universidad Externado de Colombia indican que el 86% de las empresas en América Latina y el Caribe sufren robos de activos, y la ACFE (Association of Certified Fraud Examiners) señala que las organizaciones pierden un 5% de sus ingresos anuales por fraude interno.

Considerar este tipo de seguro es crucial para mitigar riesgos y proteger la estabilidad financiera de la empresa.

La Importancia de un Seguro contra la Infidelidad de Empleados

Proteger a su empresa de las pérdidas financieras causadas por la infidelidad o actos ilícitos de sus empleados es crucial.

Un seguro contra este tipo de riesgos ofrece una cobertura vital en caso de fraude, falsificación o robo interno.

Varias aseguradoras en Colombia, como Sura, Aseguradora Solidaria, Seguros del Estado, SBS Seguros, Allianz, Colmena y Seguros Mundial, ofrecen pólizas diseñadas para pequeñas, medianas y grandes empresas. La cobertura puede incluir el monto defraudado, costos de investigación y gastos legales.

Las pólizas varían en su alcance. Por ejemplo, Allianz cubre pérdidas financieras o de propiedad resultantes de actos ilícitos de empleados, incluyendo falsificación de cheques y documentos.

Sura, en su seguro de infidelidad y riesgo financiero, cubre pérdidas de dinero o valores por infidelidad o falsificación, así como pérdidas causadas por robo o destrucción de propiedades por terceros.

SBS Seguros ofrece una cobertura similar, incluyendo honorarios y gastos legales.

El costo de la prima depende de factores como la actividad de la empresa, el valor asegurado, su situación financiera, el número de empleados y el historial de siniestros.

Un buen control de seguridad interno también influye en la prima. Para una empresa con sólidos controles y buenos resultados financieros (alrededor de 1.000millones), la prima podría oscilar entre $12 millones y $15 millones, pero en general el rango es entre $7 millones y $20 millones.  

¿Qué tipo de empresas son más propensas al fraude?

Según Andrés Felipe Ayora, director de gestión y optimización de portafolio en Seguros Sura, las empresas más vulnerables a fraudes y malversaciones son aquellas del sector bancario y, en general, las que manejan efectivo o carecen de sistemas de seguridad robustos. Si bien las empresas con inventarios y venta al público adquieren con mayor frecuencia seguros contra este tipo de riesgos, las compañías sin procesos de auditoría constante, sin políticas de disfrute anual de vacaciones y con deficiencias en la selección de empleados son las más expuestas. Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) suelen ser particularmente vulnerables. La implementación de controles internos sólidos es crucial para mitigar estos riesgos.  

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares