Sector asegurador venezolano se encuentra en retroceso

Caída en las primas cobradas desde el 2023 al 2025

Tras una comparación anual entre el 2023, 2024 y el presente año, las primas cobradas en el sector asegurador venezolano registraron una disminución considerable.

Y es que el especialista en Riesgos de Seguros Generales, Wilfredo Ramón Castillo Martínez, presentó un estudio donde muestra una comparación calculada para el mes de enero de los tres años:

2025: 21,99%

2024: 25,41%

2023: 29,28%

Esta contracción refleja un comportamiento a la baja en el mercado asegurador, en un contexto económico desafiante para el país.

De acuerdo con datos preliminares, la reducción en las primas cobradas podría estar asociada a diversos factores, el principal sería la disminución del poder adquisitivo de la población.

En segundo lugar, la inflación persistente, así como una menor demanda de pólizas tanto en el sector empresarial como en el individual.

Y por último, la volatilidad en el tipo de cambio y las dificultades en el acceso a divisas. Éstas han impactado en la capacidad de pago de los asegurados y en la rentabilidad de las aseguradoras.

Te puede interesar: Canadá responde a las represalias comerciales de Donald Trump

El sector asegurador debe tomar acciones de inmediato

Expertos del sector indican que esta tendencia podría mantenerse en los próximos meses si no se implementan medidas que incentiven la contratación de seguros y fortalezcan la estabilidad del mercado.

En este sentido, se espera que las aseguradoras adopten estrategias de adaptación, como el lanzamiento de nuevos productos y que se muestren con fácil acceso.

También sería ideal que implementen la digitalización de sus servicios, para ir a la par de la grades compañías.

La captación de clientes es fundamental, por lo que los programas de referidos son ideales, ya que no solo premian la lealtad, sino que también aprovechan la red existente para atraer nuevos clientes.

Los próximos meses serán esperanzadores

A pesar de la caída en las primas, el sector sigue mostrando signos de resiliencia, con empresas que buscan diversificar su oferta y optimizar sus costos operativos para mitigar el impacto de la contracción en el mercado.

“La contención de costos será un desafío para todos los participantes: contratantes, asegurados, aseguradoras, clínicas, proveedores”, explica Castillo.

Se espera que en los próximos reportes se brinden mayores detalles sobre el desempeño del sector y las estrategias que las compañías aseguradoras implementarán para afrontar este panorama.

Con información de LinkedIn

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img