Sector asegurador venezolano se encuentra en retroceso

Caída en las primas cobradas desde el 2023 al 2025

Tras una comparación anual entre el 2023, 2024 y el presente año, las primas cobradas en el sector asegurador venezolano registraron una disminución considerable.

Y es que el especialista en Riesgos de Seguros Generales, Wilfredo Ramón Castillo Martínez, presentó un estudio donde muestra una comparación calculada para el mes de enero de los tres años:

2025: 21,99%

2024: 25,41%

2023: 29,28%

Esta contracción refleja un comportamiento a la baja en el mercado asegurador, en un contexto económico desafiante para el país.

De acuerdo con datos preliminares, la reducción en las primas cobradas podría estar asociada a diversos factores, el principal sería la disminución del poder adquisitivo de la población.

En segundo lugar, la inflación persistente, así como una menor demanda de pólizas tanto en el sector empresarial como en el individual.

Y por último, la volatilidad en el tipo de cambio y las dificultades en el acceso a divisas. Éstas han impactado en la capacidad de pago de los asegurados y en la rentabilidad de las aseguradoras.

Te puede interesar: Canadá responde a las represalias comerciales de Donald Trump

El sector asegurador debe tomar acciones de inmediato

Expertos del sector indican que esta tendencia podría mantenerse en los próximos meses si no se implementan medidas que incentiven la contratación de seguros y fortalezcan la estabilidad del mercado.

En este sentido, se espera que las aseguradoras adopten estrategias de adaptación, como el lanzamiento de nuevos productos y que se muestren con fácil acceso.

También sería ideal que implementen la digitalización de sus servicios, para ir a la par de la grades compañías.

La captación de clientes es fundamental, por lo que los programas de referidos son ideales, ya que no solo premian la lealtad, sino que también aprovechan la red existente para atraer nuevos clientes.

Los próximos meses serán esperanzadores

A pesar de la caída en las primas, el sector sigue mostrando signos de resiliencia, con empresas que buscan diversificar su oferta y optimizar sus costos operativos para mitigar el impacto de la contracción en el mercado.

“La contención de costos será un desafío para todos los participantes: contratantes, asegurados, aseguradoras, clínicas, proveedores”, explica Castillo.

Se espera que en los próximos reportes se brinden mayores detalles sobre el desempeño del sector y las estrategias que las compañías aseguradoras implementarán para afrontar este panorama.

Con información de LinkedIn

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares