El mercado de seguros de Florida cerró 2024 con un cambio que no se veía desde 2015: las aseguradoras de vivienda recaudaron más en primas de lo que pagaron en reclamos. Según la Florida Office of Insurance Regulation (FLOIR), este resultado refleja una estabilización después de una década de pérdidas constantes.
Este repunte se logró incluso en un año complicado, marcado por el paso de tres huracanes: Debby, Helene y Milton. Aun con los daños provocados, el balance de las compañías resultó favorable. Para analistas del sector, esto es una señal de que la industria comienza a dejar atrás el período más crítico de su historia reciente.
Competition in Florida’s property insurance market is booming!
— Florida Office of Insurance Regulation (@FLOIR_comm) August 21, 2025
Commissioner Yaworsky is thrilled to announce a new Florida-domiciled insurance company approved to write business in our state—Viceroy Preferred Insurance Company.
OIR has now approved 15 companies to enter the… pic.twitter.com/ERhbbQoY48
Reformas legales y menos demandas en Florida
Las reformas aprobadas entre 2022 y 2023 fueron determinantes para este cambio. La reducción en el número de demandas contra las aseguradoras permitió controlar los costos y aliviar la presión financiera. De este modo, se logró un mercado más previsible tanto para las empresas como para los propietarios.
Durante la última década, la situación fue muy distinta. Las primas de seguros en Florida aumentaron de manera desproporcionada, mientras varias aseguradoras quebraban por no poder sostener los pagos. Entre 2021 y 2023, nueve compañías se retiraron del estado, incluyendo tres de las diez más grandes que operaban en el sector.
Mejores perspectivas para 2025
El informe de la FLOIR destacó que los pagos por reclamos disminuyeron, lo que permitió que el dinero recaudado en primas no se diluyera tan rápido como en años anteriores. Con esta base más sólida, las expectativas para 2025 son de mayor estabilidad.
Sin embargo, los desafíos persisten. Florida sigue siendo una de las zonas más expuestas a fenómenos naturales en Estados Unidos. Un huracán de gran magnitud podría volver a presionar el sistema, aunque los expertos creen que ahora las aseguradoras cuentan con más margen de maniobra.
Para los propietarios, la recuperación es una noticia alentadora, pero aún se esperan mejoras en el costo de las pólizas. Aunque el mercado dio señales de estabilidad, las familias siguen afrontando tarifas altas, muy por encima del promedio nacional.El mercado de seguros en Florida logró su mejor resultado en diez años, gracias al aumento de primas y la caída en los pagos por reclamos. La incógnita es si este repunte se consolidará y permitirá que el alivio llegue también a los asegurados.
Con información de: univision