Sanitas impulsa la prevención con su nueva campaña «Medicina Anticipativa»

Sanitas lanza una innovadora campaña llamada «Medicina Anticipativa», enfocada en la prevención y la detección temprana de enfermedades.

La iniciativa se centra en un nuevo servicio, «Chequea tu salud», integrado en la plataforma Blua, que permite a los usuarios realizar una evaluación general de su estado de salud a través de cinco pruebas rápidas y sencillas, directamente desde su móvil o tablet.

Esta apuesta por la prevención responde a una preocupante realidad: según un estudio reciente de Sanitas sobre prevención en salud en España, un 30% de la población no se realiza revisiones médicas anuales.

Te puede interesar: Seis propuestas de la Fundación Aon para mejorar la protección contra riesgos climáticos

Esta cifra resulta aún más significativa si consideramos que el 58% de los encuestados reconoce la importancia de la detección precoz de enfermedades.

La contradicción entre la percepción de la importancia de la prevención y la falta de acción es un problema que Sanitas busca abordar con su nueva campaña.

Autocuidado

«Chequea tu salud» ofrece una herramienta accesible y conveniente para fomentar el autocuidado.

Sin embargo, es crucial destacar que la tecnología no reemplaza la atención médica profesional.

Sanitas enfatiza que el servicio «Chequea tu salud» siempre está respaldado, validado y monitoreado por especialistas médicos a lo largo de todo el proceso.

Los resultados obtenidos a través de las pruebas digitales sirven como un punto de partida para una conversación con un profesional de la salud, quien ofrecerá asesoramiento personalizado y determinará las siguientes acciones necesarias.

Más de la mitad de los encuestados en el estudio de Sanitas mostraron una actitud positiva hacia la posibilidad de realizar un chequeo de salud digital.

Esto indica una receptividad creciente hacia las soluciones tecnológicas en el ámbito de la salud, siempre y cuando cuenten con la supervisión y el respaldo médico adecuados.

La campaña «Medicina Anticipativa» de Sanitas pretende aprovechar esta tendencia para promover hábitos de salud más proactivos y contribuir a la detección temprana de posibles problemas de salud, mejorando así la calidad de vida de sus usuarios.

En definitiva, se trata de un paso significativo hacia una atención sanitaria más preventiva y personalizada, aprovechando las ventajas de la tecnología sin dejar de lado la importancia del contacto humano y la experticia médica.

Con información de Grupo Aseguranza

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares