Rusia se muestra abierta a negociar con Ucrania

Rusia ha manifestado su disposición a negociar la paz con Ucrania, pero bajo sus propias condiciones.

El embajador ruso ante Naciones Unidas en Ginebra, Gennady Gatilov, declaró que las negociaciones se llevarían a cabo basándose en la «realidad actual sobre el terreno», exigiendo que Ucrania deje de ser, según él, «una herramienta en manos de otros países».

Gatilov rechazó el «plan de victoria» propuesto por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, argumentando que implicaría la «capitulación de Rusia», algo que considera inaceptable y contraproducente para la paz en Europa.

Te puede interesar: Enfrentamiento en penitenciaria de Ecuador dejó 15 muertos

Esta declaración indica que cualquier negociación dependerá de la aceptación por parte de Ucrania de las conquistas territoriales rusas realizadas hasta la fecha.

Rusia abierta al diálogo con la administración Trump, pero sin ilusiones

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mijaíl Gatilov, ha declarado la disposición de Rusia a entablar un diálogo con la administración del presidente electo Donald Trump.

Gatilov lamentó la falta de contacto directo con la administración Biden, afirmando que Rusia buscará un diálogo «basado en su interés nacional».

Sin embargo, Gatilov aclaró que el gobierno de Vladimir Putin no alberga grandes expectativas sobre un cambio radical en la política estadounidense hacia Rusia bajo la nueva administración y el Congreso.

Recordó la promesa de Trump de resolver rápidamente el conflicto en Ucrania, calificándola de irrealista.

No obstante, señaló que cualquier propuesta de Trump para iniciar un proceso político sería bienvenida.

Rusia muestra apertura al diálogo, pero mantiene una postura cautelosa y realista ante las perspectivas de una mejora significativa en las relaciones bilaterales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares