Rusia cerró un pacto con Daniel Ortega para entrenar al Ejército de Nicaragua durante cinco años

El régimen de Daniel Ortega firmará antes de fin de año un acuerdo militar con Rusia que incluye entrenamiento, adiestramiento e intercambio de experiencia por un periodo inicial de cinco años. Así lo informó el canal estatal ruso Izvestia. El pacto con Nicaragua contempla 16 puntos clave y podría renovarse al finalizar el primer ciclo.

La cooperación permitirá que militares rusos instruyan al Ejército de Nicaragua con tácticas desarrolladas durante la guerra en Ucrania. Además, en septiembre de 2025, una delegación nicaragüense viajará a Rusia para participar como observadora en ejercicios militares. El acuerdo amplía la histórica alianza entre ambos gobiernos.

Ciberseguridad y apoyo a regiones separatistas

El 23 de abril, Ortega también firmó con Moscú un acuerdo bilateral en ciberseguridad. Según Laureano Ortega Murillo, hijo del mandatario, el objetivo es crear un plan conjunto para capacitar a especialistas y reforzar la protección de la información estatal. Ese mismo día, la Asamblea Nacional aprobó otro acuerdo con la región separatista de Osetia del Sur, aliada de Rusia.

El gobierno de Managua, uno de los principales aliados de Putin en América Latina, mantiene una estrategia de alineamiento con potencias no occidentales para blindar su régimen frente a sanciones y presiones internacionales.

China suministrará armamento al régimen de Ortega

Al mismo tiempo, el régimen anunció que China suministrará armas y equipos militares a Nicaragua. La empresa encargada será Poly Technologies, una subsidiaria del gigante estatal China Poly Group. Esta firma fue sancionada por Estados Unidos en 2024 por colaborar con la industria de defensa rusa.

El contrato fue firmado en el marco del IV Foro Ministerial China-Celac, celebrado en Pekín. Además del acuerdo militar, se firmaron otros tres contratos con empresas chinas para proyectos de conectividad digital, logística portuaria y transporte público.

Rusia y China refuerzan su influencia en Centroamérica

Tanto Rusia como China han estrechado sus vínculos con el régimen nicaragüense en los últimos meses. Ortega, que ya había recibido armamento soviético en los años 80, retoma esa línea de cooperación con Moscú. Por su parte, Pekín avanza en su expansión estratégica en América Latina.

El entrenamiento militar ruso y el suministro chino consolidan un bloque autoritario que gana peso en la región. Para Ortega, estos acuerdos representan un respaldo internacional que fortalece su posición interna y le permite resistir el aislamiento promovido por Washington y sus aliados.

Con información: infobae

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares