República Dominicana postergó la Cumbre de las Américas por tensiones diplomáticas en la región

El Gobierno de República Dominicana, encabezado por Luis Abinader, anunció la postergación de la Décima Cumbre de las Américas. El foro, que debía realizarse en diciembre, quedó envuelto en fuertes tensiones diplomáticas en la región.

La decisión llega después de semanas marcadas por la retirada del presidente colombiano Gustavo Petro. El mandatario rechazó participar por la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba como países invitados. También influyeron las fricciones entre Bogotá y Washington por la presencia militar estadounidense en el Caribe.

A mediados de octubre, Petro explicó su decisión con una frase contundente: “El diálogo no comienza con exclusiones”. Se refirió así a la decisión de dejar afuera a los tres países cuestionados por la OEA por su deriva autoritaria.

El presidente colombiano, que ejerce la presidencia pro tempore de la CELAC, había propuesto sin éxito a Estados Unidos un encuentro entre ambos bloques. Su idea era debatir la integración económica regional.

Mientras tanto, Washington intensificó su despliegue naval y aéreo contra el narcotráfico en el Caribe. Esa operación ya había causado más de veinte muertos y fue calificada por Bogotá como una “agresión en una zona de paz”. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum también comunicó que no asistiría.

El comunicado oficial del Gobierno dominicano

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana difundió un comunicado oficial. Allí informó que la decisión fue consensuada con socios clave, entre ellos Estados Unidos, y con instituciones internacionales como la OEA y el BID.

“El Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas”, señala el texto. También destaca que todos los recursos invertidos se utilizarán en la nueva fecha.

El comunicado agrega que “eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas”. A esta situación, afirma, se sumó el impacto de los recientes eventos climáticos que afectaron gravemente a varios países del Caribe.

República Dominicana había sido elegida como sede durante la Novena Cumbre, celebrada en Los Ángeles en 2022. Desde entonces, el país trabajó junto a la OEA en la organización del encuentro.

El texto concluye con un mensaje de unidad regional: “República Dominicana reafirma su apuesta por el multilateralismo, la buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional”.

Con información de: lanacion

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares