República Dominicana aprueba reformas a la Constitución

Mandatarios de la Asamblea Nacional de República Dominicana, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, firmaron este viernes el documento impulsado por el presidente Luis Abinader con las nuevas reformas a la Constitución del país, que incluyen la prohibición de un tercer mandato presidencial, la reducción del número de representantes y la estandarización de las elecciones.

Abinader propuso algunos de estos cambios al inicio de su segundo mandato como jefe del Ejecutivo el 16 de agosto, enviando la reforma constitucional al Congreso.

En el discurso prometió gobernar “para todos” y explicó que no se trataba de una reforma por motivos políticos, sino de un cambio en beneficio de las instituciones, con esta aprobación, Abinader ya no podrá postularse para presidente.

Te puede interesar: SeNaSa reitera su compromiso de garantizar atención con adultos mayores

Puntos aprobados y proclamación por la asamblea

Entre los puntos aprobados está el de impedir un tercer mandato de los presidentes electos y unificar, es decir, que a partir de 2023 se realizará un concurso electoral cada cuatro años para elegir al presidente y vicepresidente de la República, a los legisladores, municipales autoridades y elegir a otros miembros, funcionarios públicos y representantes electos.

También se aprobó que a partir del próximo mandato administrativo, en 2028, el número de miembros se reduzca a 170 diputados de un total de 190 miembros que actualmente forman parte de la Cámara de Representantes.

En declaraciones a los medios, el presidente de la Asamblea Nacional y del Senado, Ricardo de los Santos, dijo el viernes que aún no hay fecha para proclamar los cambios constitucionales.

Se espera que en poco tiempo ya éstos puntos estén presentes en la carta magna.

Fuentes: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

síguenos en X

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img