República Dominicana aprueba reformas a la Constitución

Mandatarios de la Asamblea Nacional de República Dominicana, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, firmaron este viernes el documento impulsado por el presidente Luis Abinader con las nuevas reformas a la Constitución del país, que incluyen la prohibición de un tercer mandato presidencial, la reducción del número de representantes y la estandarización de las elecciones.

Abinader propuso algunos de estos cambios al inicio de su segundo mandato como jefe del Ejecutivo el 16 de agosto, enviando la reforma constitucional al Congreso.

En el discurso prometió gobernar “para todos” y explicó que no se trataba de una reforma por motivos políticos, sino de un cambio en beneficio de las instituciones, con esta aprobación, Abinader ya no podrá postularse para presidente.

Te puede interesar: SeNaSa reitera su compromiso de garantizar atención con adultos mayores

Puntos aprobados y proclamación por la asamblea

Entre los puntos aprobados está el de impedir un tercer mandato de los presidentes electos y unificar, es decir, que a partir de 2023 se realizará un concurso electoral cada cuatro años para elegir al presidente y vicepresidente de la República, a los legisladores, municipales autoridades y elegir a otros miembros, funcionarios públicos y representantes electos.

También se aprobó que a partir del próximo mandato administrativo, en 2028, el número de miembros se reduzca a 170 diputados de un total de 190 miembros que actualmente forman parte de la Cámara de Representantes.

En declaraciones a los medios, el presidente de la Asamblea Nacional y del Senado, Ricardo de los Santos, dijo el viernes que aún no hay fecha para proclamar los cambios constitucionales.

Se espera que en poco tiempo ya éstos puntos estén presentes en la carta magna.

Fuentes: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

síguenos en X

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares