Reliance deja de comprar petróleo venezolano por arancel de EE.UU.

Venezuela pierde uno de sus principales compradores de crudo

Reliance Industries Limited, el conglomerado indio líder en el sector energético, anunció la suspensión de la importación de petróleo venezolano.

Esta acción, obedece a la reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a quienes compren crudo proveniente de Venezuela.

Recordemos que la medida implementada por la administración estadounidense, forma parte de una nueva estrategia para ejercer presión económica sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

Se supo que la decisión de Reliance responde a la necesidad de evitar costos adicionales y riesgos comerciales derivados de las sanciones impuestas por Washington.

La empresa, que ha sido uno de los principales compradores de petróleo venezolano en Asia, ahora evalúa nuevas opciones de suministro para reemplazar el crudo venezolano.

Te puede interesar: Gaza en llamas: Protestas inéditas desafían a Hamás

Reliance genera un impacto contundente en la economía venezolana

Según analistas del sector energético, esta suspensión tendrá un impacto considerable tanto en la economía venezolana como en el mercado petrolero internacional.

Venezuela, que depende en gran medida de la exportación de crudo, enfrenta ahora una reducción en sus ingresos, lo que podría agravar aún más su crisis económica.

La decisión también podría afectar a India, ya que en los últimos años ha sido un destino clave para el petróleo venezolano.

Negociaciones van y negociones vienen

Sin embargo, fuentes cercanas a Reliance aseguran que la empresa ya está en negociaciones para diversificar sus fuentes de importación, explorando opciones en Medio Oriente y África.

La medida de Washington se enmarca en una serie de sanciones económicas que buscan limitar el acceso del gobierno de Maduro a divisas extranjeras y presionar por un cambio político en el país sudamericano.

Mientras tanto, Venezuela sigue fortaleciendo sus lazos comerciales con países aliados como China e Irán, en un intento de contrarrestar los efectos de estas restricciones.

Se espera que en los próximos meses el mercado petrolero reaccione ante esta nueva dinámica, con posibles ajustes en los precios y cambios en las rutas de exportación del crudo venezolano.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares