Reino Unido, Francia y Ucrania proponen un alto el fuego con mediación de EE.UU.

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que su país, junto con Francia y Ucrania, presentará a Estados Unidos una propuesta de alto el fuego en la guerra contra Rusia. La idea es que Washington se encargue de trasladar el plan a Moscú para su consideración y posible negociación.

Esta iniciativa del alto el fuego surgió tras reuniones entre Starmer, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, el mandatario francés Emmanuel Macron y el presidente estadounidense Donald Trump. El anuncio coincide con la cumbre de líderes europeos en Londres, donde Zelensky busca consolidar el respaldo internacional a su país.

Las condiciones para un acuerdo de paz

Según Starmer, hay tres puntos esenciales para lograr una paz real: Ucrania debe llegar a la mesa de negociaciones con una «posición de fuerza», debe existir «una garantía de seguridad europea» y, por último, una «red de apoyo estadounidense». Sin estas condiciones, advierte, el peligro de que Rusia reactive el conflicto seguiría latente.

En los últimos días, Starmer, Macron y Zelensky viajaron a Washington para reunirse con Trump y tratar de darle un nuevo rumbo a las negociaciones. A pesar de las diferencias, el líder estadounidense ha manifestado que su prioridad es encontrar una solución que ponga fin a la guerra de una vez por todas.

Preocupación por los acercamientos entre Trump y Putin

Los países europeos miran con inquietud la reciente aproximación entre Trump y Putin. En un movimiento que ha generado tensión, Estados Unidos y Rusia iniciaron conversaciones para un posible acuerdo de paz sin contar con Ucrania ni con sus aliados europeos. Esto ha provocado un fuerte malestar en el bloque occidental.

El viernes, un episodio en la Casa Blanca elevó las tensiones. Durante un encuentro, Trump acusó a Zelensky de arriesgar la estabilidad global y lo presionó para negociar rápidamente. «O alcanzan un acuerdo o los dejamos solos», habría dicho el estadounidense. El choque fue tan serio que se canceló la conferencia de prensa y otras reuniones programadas.

A pesar de estos desacuerdos, Starmer insistió en que la propuesta de alto el fuego podría sumar el respaldo de más naciones. Sin dar nombres, aseguró que hay conversaciones en marcha con otros líderes que podrían apoyar la iniciativa.

El conflicto en Ucrania ya ha superado los tres años, y la diplomacia se mueve contrarreloj para encontrar una salida viable. Mientras Europa y Ucrania analizan con cautela cada movimiento de Trump y Putin, la propuesta impulsada por Reino Unido y Francia podría abrir una nueva vía para la paz.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img