Reforma laboral en Colombia: hundida, pero no olvidada

Oposición por parte de gremios empresariales

El hundimiento de la reforma laboral en Colombia ha generado una fuerte controversia política y social, frenando el intento de cambio del presidente Gustavo Petro.

Esta situación le marca un duro revés al gobierno, dado que la Comisión Séptima del Senado archivó la propuesta sin discutirla, con una votación de ocho contra seis.

La reforma tenía como objetivo restablecer derechos laborales perdidos en reformas anteriores, reducir la temporalidad en la contratación y formalizar nuevas modalidades de empleo, como el de los trabajadores de plataformas digitales.

Sin embargo, enfrentó una férrea oposición de gremios empresariales y sectores políticos que argumentaron que las medidas propuestas aumentarían los costos laborales.

Tras el hundimiento de la reforma, el presidente Petro calificó la decisión como una «ruptura abierta a la Constitución».

Por ello, anunció una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre la reforma laboral y la reforma a la salud.

Te puede interesar: Donald Trump firmará orden ejecutiva para cerrar el Departamento de Educación de EE. UU.

Petro buscará conseguirla en consulta popular

Esta medida ha sido interpretada como un intento del gobierno por mantener vivo su proyecto de cambio, a pesar de los obstáculos legislativos.

El rechazo del Congreso también provocó una respuesta inmediata de los sindicatos y movimientos sociales, que organizaron marchas en defensa de la reforma.

En una de estas movilizaciones, Petro exhortó a sus seguidores a presionar políticamente a quienes han bloqueado sus iniciativas.

En tal sentido, planteó la posibilidad de una elección especial que permita a los votantes aprobar o rechazar las reformas propuestas.

Otras reformas quedan a la expectativa

Este episodio evidencia la creciente polarización en Colombia y deja en el aire preguntas sobre el futuro de las reformas sociales impulsadas por el gobierno.

Mientras Petro busca nuevas estrategias para sacar adelante sus propuestas, la oposición insiste en que las iniciativas deben ser modificadas para evitar impactos negativos en la economía y el empleo.

El debate sobre la reforma laboral continúa, y aunque ha sido archivada en el Congreso, por lo que su futuro dependerá de la respuesta ciudadana.

Y definitivamente, desde ahora se medirá la capacidad del gobierno para sortear los obstáculos legislativos y políticos que se le presentan en diferentes instancias.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img