Reforma laboral en Colombia: hundida, pero no olvidada

Oposición por parte de gremios empresariales

El hundimiento de la reforma laboral en Colombia ha generado una fuerte controversia política y social, frenando el intento de cambio del presidente Gustavo Petro.

Esta situación le marca un duro revés al gobierno, dado que la Comisión Séptima del Senado archivó la propuesta sin discutirla, con una votación de ocho contra seis.

La reforma tenía como objetivo restablecer derechos laborales perdidos en reformas anteriores, reducir la temporalidad en la contratación y formalizar nuevas modalidades de empleo, como el de los trabajadores de plataformas digitales.

Sin embargo, enfrentó una férrea oposición de gremios empresariales y sectores políticos que argumentaron que las medidas propuestas aumentarían los costos laborales.

Tras el hundimiento de la reforma, el presidente Petro calificó la decisión como una «ruptura abierta a la Constitución».

Por ello, anunció una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre la reforma laboral y la reforma a la salud.

Te puede interesar: Donald Trump firmará orden ejecutiva para cerrar el Departamento de Educación de EE. UU.

Petro buscará conseguirla en consulta popular

Esta medida ha sido interpretada como un intento del gobierno por mantener vivo su proyecto de cambio, a pesar de los obstáculos legislativos.

El rechazo del Congreso también provocó una respuesta inmediata de los sindicatos y movimientos sociales, que organizaron marchas en defensa de la reforma.

En una de estas movilizaciones, Petro exhortó a sus seguidores a presionar políticamente a quienes han bloqueado sus iniciativas.

En tal sentido, planteó la posibilidad de una elección especial que permita a los votantes aprobar o rechazar las reformas propuestas.

Otras reformas quedan a la expectativa

Este episodio evidencia la creciente polarización en Colombia y deja en el aire preguntas sobre el futuro de las reformas sociales impulsadas por el gobierno.

Mientras Petro busca nuevas estrategias para sacar adelante sus propuestas, la oposición insiste en que las iniciativas deben ser modificadas para evitar impactos negativos en la economía y el empleo.

El debate sobre la reforma laboral continúa, y aunque ha sido archivada en el Congreso, por lo que su futuro dependerá de la respuesta ciudadana.

Y definitivamente, desde ahora se medirá la capacidad del gobierno para sortear los obstáculos legislativos y políticos que se le presentan en diferentes instancias.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares