Protestas de camioneros en Colombia ante el aumento del precio del diésel

Centenares de camioneros se han movilizado en las principales ciudades de Colombia en respuesta al anuncio realizado por el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sobre un inminente aumento en el precio del diésel.

Este ajuste, que se prevé en un total de seis mil pesos entre este año y el próximo, ha generado descontento entre los transportadores, quienes consideran que este incremento impactará negativamente no solo sus finanzas, sino también las de la ciudadanía en general.

Los transportadores, encabezados por Henry Cárdenas, presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), han expresado su intención de llevar a cabo una «movilización pacífica» hacia el Ministerio de Transporte para manifestar su inconformidad.

También te puede interesar: Director general de italiana Reale: “Sigo convencido de que Chile es el mejor lugar donde invertir en América Latina”

Cárdenas ha señalado la necesidad de que el Gobierno comprenda la realidad que enfrentan en las carreteras, en contraposición a las decisiones que surgen en oficinas gubernamentales.

La evidencia presentada por la Federación muestra que por cada aumento de mil pesos en el combustible, los transportadores se verán obligados a incrementar sus tarifas en más de un 4%, lo cual, según Cárdenas, contradice los esfuerzos por contener la inflación.

Las manifestaciones no se limitan a Bogotá, extendiéndose también a ciudades como Medellín, Cali y Bucaramanga, lo que resalta la amplitud del descontento.

Precio al alza

El Ministro Bonilla, reconociendo la impopularidad de su decisión, ha argumentado que el ajuste en el precio del diésel es necesario para abordar una «inflación imaginaria», planteando que calcular el costo actual del diésel desde la congelación de su precio en 2020 revelaría la necesidad de un reajuste significativo.

las protestas de los camioneros en Colombia no solo evidencian una reacción contra el aumento del diésel, sino que también ponen de relieve una disconformidad más amplia hacia las decisiones gubernamentales que, sin consultar a quienes directamente se ven afectados, pueden acarrear consecuencias severas para la economía de los ciudadanos.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares