Protestas de camioneros en Colombia ante el aumento del precio del diésel

Centenares de camioneros se han movilizado en las principales ciudades de Colombia en respuesta al anuncio realizado por el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sobre un inminente aumento en el precio del diésel.

Este ajuste, que se prevé en un total de seis mil pesos entre este año y el próximo, ha generado descontento entre los transportadores, quienes consideran que este incremento impactará negativamente no solo sus finanzas, sino también las de la ciudadanía en general.

Los transportadores, encabezados por Henry Cárdenas, presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), han expresado su intención de llevar a cabo una «movilización pacífica» hacia el Ministerio de Transporte para manifestar su inconformidad.

También te puede interesar: Director general de italiana Reale: “Sigo convencido de que Chile es el mejor lugar donde invertir en América Latina”

Cárdenas ha señalado la necesidad de que el Gobierno comprenda la realidad que enfrentan en las carreteras, en contraposición a las decisiones que surgen en oficinas gubernamentales.

La evidencia presentada por la Federación muestra que por cada aumento de mil pesos en el combustible, los transportadores se verán obligados a incrementar sus tarifas en más de un 4%, lo cual, según Cárdenas, contradice los esfuerzos por contener la inflación.

Las manifestaciones no se limitan a Bogotá, extendiéndose también a ciudades como Medellín, Cali y Bucaramanga, lo que resalta la amplitud del descontento.

Precio al alza

El Ministro Bonilla, reconociendo la impopularidad de su decisión, ha argumentado que el ajuste en el precio del diésel es necesario para abordar una «inflación imaginaria», planteando que calcular el costo actual del diésel desde la congelación de su precio en 2020 revelaría la necesidad de un reajuste significativo.

las protestas de los camioneros en Colombia no solo evidencian una reacción contra el aumento del diésel, sino que también ponen de relieve una disconformidad más amplia hacia las decisiones gubernamentales que, sin consultar a quienes directamente se ven afectados, pueden acarrear consecuencias severas para la economía de los ciudadanos.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img