Propuesta de Trump para eliminar impuestos a las horas extra

En un reciente mitin en Tucson, Arizona, el expresidente Donald Trump lanzó una propuesta que ha captado la atención en el ámbito político y económico: eliminar los impuestos sobre las horas extra.

Según Trump, su objetivo es incentivar el empleo y brindar un respiro a los trabajadores que realizan más de 40 horas semanales, describiéndolos como «algunos de los ciudadanos más trabajadores de nuestro país».

Trump argumenta que esta medida beneficiaría a un amplio espectro de trabajadores en sectores clave, como la policía, la enfermería, la construcción y el transporte, quienes a menudo tienen que trabajar horas adicionales para complementar sus ingresos.

La eliminación de impuestos en esas horas extras podría traducirse en un incremento directo en sus salarios netos, fomentando así un mayor consumo y, potencialmente, un estímulo a la economía.

Te puede interesar: Pedro Sánchez busca unidad en la UE para encontrar salida democrática en Venezuela

El expresidente ha mencionado haber consultado a economistas sobre esta propuesta, recibiendo respuestas positivas que sugieren que sería «increíble».

Esta iniciativa se inscribe en una serie de recortes fiscales que Trump ha promovido. Por ejemplo, en el pasado, también ha propuesto no gravar las propinas en el sector servicios, un plan que ha generado controversia y confrontaciones con rivales políticos.

La Casa Blanca, bajo la administración de Joe Biden, no ha proporcionado una respuesta específica a la propuesta de Trump, aunque sí ha mostrado apoyo por la eliminación del impuesto a las propinas.

Este hecho revela el interés compartido en ciertos aspectos fiscales, a pesar de las diferencias ideológicas entre ambos partidos.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img