Posible trayectoria del huracán Oscar

El huracán Óscar, que se formó este sábado y alcanzó categoría de tormenta tropical una hora después del inicio del día, cruza el Océano Atlántico al norte de República Dominicana.

Según un anuncio del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos a las 14:00 horas (hora de Miami). El huracán se ubica a 260 kilómetros (165 millas) al este-sureste de las Bahamas y a 755 kilómetros (470 millas) al este de Camagüey, Cuba, dijo el NHC.

El evento tuvo velocidades de viento máximas sostenidas de 130 km/h (80 mph), moviéndose hacia el oeste a 19 km/h. Durante los próximos dos días, el movimiento podría disminuir gradualmente y desplazarse hacia el oeste-suroeste, dijo el NHC. El Servicio Meteorológico Nacional anunció que se espera que Oscar traiga «peligrosas marejadas ciclónicas a las Islas Turcas y Caicos a partir de esta noche».

Te puede interesar: Asisa impulsa sus agencias en la Comunidad de Madrid

También dijo que había posibilidades de fuertes lluvias locales en las Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas el sábado por la noche. Se espera que la lluvia se extienda al este de Cuba el domingo.El gobierno de las Bahamas ha emitido una advertencia de huracán para las Islas Turcas y Caicos y el sureste.

Mientras tanto, el gobierno cubano emitió una advertencia de huracán para las provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Según el NHC, es posible que se fortalezca aún más este día antes de que comience un debilitamiento gradual a principios de la próxima semana.

Fuentes: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

síguenos en X

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares