Por las medidas de Donald Trump, subió la preocupación por el posible aumento de los seguros de autos

Las políticas comerciales impulsadas por Donald Trump podrían afectar directamente el bolsillo de millones de conductores. Especialistas advierten que los seguros de autos podrían subir en los próximos meses si se consolidan los aranceles del 25% sobre vehículos y repuestos importados. La medida ya generó preocupación en el sector asegurador, que advierte sobre el encarecimiento de las reparaciones.

Según Yahoo Finanzas, el impuesto alcanza a autos, motores, transmisiones, sistemas eléctricos y otros componentes esenciales. Aunque Donald Trump mencionó posibles excepciones, en la industria ya se preparan para enfrentar un escenario de mayores costos. La razón: una gran parte de los repuestos proviene de México, China y Canadá, los principales países afectados por la nueva política.

Reparaciones más caras y demoras en la cadena de suministros

Jon Ward, vicepresidente de la Asociación Americana de Seguros de Propiedad y Accidentes (APCIA), explicó que seis de cada diez repuestos utilizados en EE.UU. son importados. Esto representa un desafío para las aseguradoras, ya que el incremento en los precios de las piezas eleva automáticamente los costos de reparación, lo que impacta en el precio de las pólizas de seguros de autos.

A eso se suma otro problema: las interrupciones en la cadena de suministros. Las demoras en la llegada de repuestos podrían extender los plazos de reparación y elevar aún más los gastos. Esto afectaría especialmente a las coberturas que incluyen el alquiler de vehículos mientras el auto está en el taller.

Más autos podrían ser declarados pérdida total

Ante el aumento de costos, muchas compañías podrían optar por declarar pérdida total en lugar de reparar. Esto significa pagar el valor comercial del vehículo en lugar del arreglo. En un contexto de precios elevados por los aranceles, reemplazar un auto se vuelve una tarea compleja para los conductores.

Según Bankrate, el efecto de estos cambios se verá entre 12 y 18 meses después de su implementación total. Esto se debe a que las primas de seguros de autos ya fueron fijadas con anticipación y se ajustan por ciclo anual.

Samia Islam, economista de la Universidad Estatal de Boise, explicó que “los consumidores lo notarán en el próximo ciclo de suscripción”. La advertencia está hecha: si se aplican los aranceles, las reparaciones serán más caras y el costo del seguro de auto podría subir, afectando tanto a conductores como a aseguradoras.

Con información de: lanacion

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares